¿Por qué llora mi perro? Descubre las razones que hay detrás de sus gemidos

Consulta cómo actuar ante el llanto de tu perro

Veterinario gratis para tu mascota: descubre si cumples con todos los requisitos para que la consulta te salga gratis

¿Por qué lloran los perros?

¿Por qué lloran los perros?

Los perros poseen una inteligencia emocional sorprendente y una gran capacidad para comunicarse con nosotros. Aunque no puedan hablar con palabras, utilizan una variedad de señales y comportamientos para expresar sus necesidades y emociones. Uno de los más desconcertantes es el llanto, que a menudo nos deja preguntándonos: ¿por qué llora mi perro? ¿Qué puedo hacer para ayudarlo? En este artículo, te guiaremos a través de las posibles causas del llanto canino y te ofreceremos consejos prácticos para mejorar el bienestar de tu mascota.

¿Por qué llora mi perro?

El llanto en los perros puede manifestarse de diferentes maneras, desde suaves gemidos hasta quejidos más intensos. Comprender el contexto en el que se produce el llanto es fundamental para identificar la causa. Algunas de las razones más comunes por las que los perros lloran son:

Soledad

  • Muchos perros experimentan ansiedad por separación cuando se quedan solos en casa. El llanto es una forma de expresar su angustia y su deseo de estar cerca de sus dueños.

Miedo y ansiedad

  • Miedos: los perros pueden llorar debido a ruidos fuertes (petardos, tormentas, tráfico), objetos desconocidos o situaciones que les resultan amenazantes.
Hay perros que experimentan ansiedad por la separación.

Hay perros que experimentan ansiedad por la separación. / ED

  • Ansiedad: se puede desencadenar por diversos factores, como cambios en el entorno, viajes, visitas al veterinario o la presencia de extraños.

Problemas de salud

  • Dolor Físico: los gemidos pueden ser una señal de que el perro no se siente bien y está experimentando dolor físico, ya sea por una lesión, una enfermedad o simplemente por los achaques de la edad.
  • Hambre: algunos perros utilizan el llanto como una forma de llamar la atención de sus dueños y pedir comida.

Edad

¿Qué hacer cuando tu perro llora?

La forma en que respondas al llanto de tu perro dependerá de la causa que lo esté provocando. Aquí tienes algunos consejos generales:

  • Cariño: es fundamental para que tu perro se sienta seguro y protegido.
  • Collares con feromonas: liberan sustancias que imitan las feromonas maternas, ayudando a calmar y tranquilizar al perro.
  • Refuerzos positivos: premios, caricias y juguetes servirán para distraer a tu perro cuando comience a llorar y recompensarlo por su buen comportamiento.
  • Sensibilización: si tu perro tiene miedo a los ruidos fuertes, puedes intentar sensibilizarlo gradualmente exponiéndolo a grabaciones de esos ruidos a bajo volumen y aumentando el volumen de forma progresiva.
  • Consulta a un veterinario: si el llanto persiste o va acompañado de otros síntomas (falta de apetito, letargo, cambios en el comportamiento), es importante consultar a un veterinario para descartar problemas de salud.
Tracking Pixel Contents