¿Dónde le gusta que lo acaricies? Descubre dónde le gusta a tu perro que lo acaricies
Te revelamos cuáles son las zonas favoritas de los perros para recibir caricias, pero también te contamos las partes que no les gustan

Te contamos cómo y dónde debes acariciar a tu perro.
Los perros disfrutan mucho de nuestras caricias, pero no todas son iguales. Al igual que nosotros, tienen sus preferencias y zonas del cuerpo donde se sienten más cómodos y relajados. Saber cómo y dónde acariciar a un perro es clave para fortalecer el vínculo con nuestra mascota. En este artículo, te explicamos cuáles las zonas preferidas por los canes, la forma correcta de acariciarlos y cómo interpretar las señales de rechazo.
Antes de acercarnos a un perro para acariciarlo, es fundamental adoptar la actitud correcta. Las caricias deben ser deseadas por el animal y no impuestas por nosotros. Nunca debemos acercarnos a un perro con los brazos extendidos ni tratar de abrazarlo. Las caricias deben realizarse con las manos, moviéndolas de forma suave y en la dirección del crecimiento del pelo.
Las zonas preferidas por los perros
A menudo iniciamos el contacto acariciando la cabeza de un perro, pero esta no es la zona que más les gusta. Existen otras áreas que suelen preferir:
- Detrás de las orejas: es una zona muy sensible y placentera para los perros. Acariciarlos suavemente en esta área suele ser un acierto seguro.
- El pecho: aunque a menudo se nos olvida, el pecho es un lugar que encanta a los perros. Las caricias suaves en esta zona suelen ser muy bien recibidas.
- La parte final del lomo (base de la cola): la base de la cola es otra zona donde los perros disfrutan mucho de las caricias. A menudo olvidada por los humanos, es una excelente opción para ganarte el cariño de tu mascota.
- Entre el cuello y la barbilla: esta es una zona más delicada, debido a la cercanía con la boca del perro. Si no conocemos bien al can, es mejor evitar esta área al principio, pero si tenemos confianza, las caricias suaves en esta zona suelen ser muy gratificantes para el animal.
Zonas que los perros prefieren evitar
Además de las zonas preferidas, es importante conocer aquellas que los perros no disfrutan tanto al ser acariciados. Sorprendentemente, la cabeza no suele ser una de las zonas más apreciadas por los canes. Tampoco les gusta que los toquen en la parte superior de las orejas, la espalda, la cola, las patas y el hocico.

Una chica acaricia a su perro. / ED
¿Cómo saber si un perro no quiere que lo acaricien?
Al igual que ocurre con los humanos, a los perros tampoco les gusta que les estén acariciando en todo momento. Por ello, es fundamental saber interpretar su lenguaje corporal. Aquí te dejamos algunas señales que indican que un perro no quiere ser acariciado:
- Evitar el contacto visual. El perro evitará mirar directamente a los ojos, incluso llegando a darte la espalda.
- Lamerse el hocico y bostezar. Estas son señales de estrés y ansiedad en los perros, que indican que no se sienten cómodos con la interacción.
- No reaccionar a las caricias. Si el perro no muestra ninguna señal de disfrute y permanece apático, es mejor dejar de acariciarlo.
- Alejarse, agachar las orejas o meter el rabo entre las patas. Son señales claras de incomodidad y rechazo.
- Rigidez, gruñidos o mostrar los dientes. Son las últimas señales de rechazo, que indican que el perro está dispuesto a defenderse si se sigue insistiendo.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife estrena formato: cuatro fases y final
- Habla una pasajera española del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Un turista británico abre un debate social sobre el coste de vida en Canarias: ¿paraíso low-cost o espejismo turístico?
- La reacción de un conductor a la maniobra de otro coche en Tenerife desata las risas en redes sociales: 'Aún sigue pitando
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- Guerra contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur: Granadilla refuerza los controles en la terminal