Consejos para convivir con dos perros en casa y lograr que se lleven bien

Ten en cuenta el carácter de tu perro a la hora de elegir a una nueva mascota

Descubre cómo convivir con dos perros en casa.

Descubre cómo convivir con dos perros en casa.

Introducir un nuevo perro en un hogar donde ya reside otro perro es una decisión importante que requiere planificación y paciencia. En este artículo, te ofrecemos consejos para que la presentación de dos perros sea un éxito, desde la elección del compañero adecuado hasta la gestión de posibles conflictos.

Elegir el compañero adecuado

Antes de incorporar un nuevo miembro canino a tu familia, es fundamental considerar la compatibilidad entre ambos perros. No todos los perros se llevan bien entre sí, por lo que es esencial evaluar la personalidad, el nivel de energía y el historial de socialización de cada uno.

  • Perros activos: si tu perro es enérgico y extrovertido, busca un compañero con cualidades similares.
  • Perros tranquilos: si tu perro es más reservado y tranquilo, opta por un perro con un temperamento similar para evitar estrés.
Varios perros juegan en un parque canino.

Varios perros juegan en un parque canino. / ED

Presentación en zona neutra

No fuerces a tu perro a proteger su territorio. La primera presentación debe realizarse en una zona neutral que tu perro no haya visitado antes, como un parque cerrado. Cada perro debe estar acompañado por una persona y llevar correa y collar apropiados.

Deja que los perros se huelan y se saluden de forma natural. Refuerza las interacciones positivas con palabras suaves y elogios. Tras un rato de juego, pídeles que se sienten o se queden quietos y luego permíteles interactuar de nuevo. Finalmente, pasea con ellos juntos, permitiéndoles olfatearse por el camino.

Lenguaje corporal

Presta atención al lenguaje corporal de ambos perros. Si alguno muestra señales de defensa o agresividad, como pelos erizados en el lomo, mostrar los dientes, gruñir, acercarse con las patas rígidas o mantener la mirada fija, interrumpe la interacción de inmediato y vuelve al modo de refuerzo positivo.

Deja que los perros interactúen de nuevo cuando se tranquilicen y acorta la distancia entre ellos de forma gradual.

El primer contacto en casa

Una vez que los perros parecen tolerarse, es hora de llevarlos a casa. Si viajan en el mismo coche o no dependerá de lo bien que se estén llevando y del tamaño del vehículo.

Al llegar a casa, es recomendable permitir que el nuevo perro entre primero para reducir la posibilidad de que el perro residente sienta la necesidad de proteger su territorio.

¿Qué hacer si la convivencia entre los dos perros se complica?

Si después de la presentación, los perros tienden a enfrentarse, deberás centrar el entrenamiento en el control de impulsos de forma individual. Estas medidas pueden ayudar:

  • Socialización: un perro sociable tendrá más facilidades para una convivencia pacífica.
  • Espacios separados: asigna a cada perro su propio espacio de descanso.
  • Comederos separados: dales su comida en comederos distintos para evitar disputas.
  • Atención equitativa: reparte el tiempo y el cariño de forma igualitaria para evitar celos.

En caso de que los problemas persistan, lo mejor es buscar la ayuda de un adiestrador de perros especialista en comportamiento animal, que podrá evaluar la situación y ofrecerte las mejores soluciones.

Tracking Pixel Contents