8 alimentos muy comunes en la cena de Nochevieja, pero que están prohibidos para tu perro

Descubre qué alimentos son peligrosos para tu mascota

8 alimentos muy comunes en la cena de Nochevieja, pero que están prohibidos para tu perro

8 alimentos muy comunes en la cena de Nochevieja, pero que están prohibidos para tu perro

La Navidad es una época de celebración y festejos, donde las comidas y cenas ocupan un lugar central. Sin embargo, para los dueños de mascotas, especialmente de perros, esta época puede conllevar ciertos riesgos relacionados con la alimentación. Es fundamental conocer qué alimentos navideños son perjudiciales para la salud de nuestros compañeros caninos y mantenerlos alejados de su alcance.

En Navidad, los hogares se llenan de comida deliciosa, pero no todos los alimentos son seguros para nuestras mascotas. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha alertado sobre los riesgos de intoxicaciones y otros problemas de salud en animales de compañía durante estas fechas. Es por eso que debemos mantenernos firmes ante las miradas pedigüeñas de nuestros perros y evitar ofrecerles alimentos que puedan dañar su salud.

Alimentos navideños prohibidos para tu perro

Huesos

Aunque muchas personas creen que los huesos son un buen alimento para los perros, la realidad es que pueden provocar heridas y perforaciones en las encías, el aparato digestivo o el intestino, además del riesgo de atragantamiento.

Marisco

El marisco contiene quitina, un carbohidrato que los perros no digieren correctamente, pudiendo causar vómitos, diarreas o estreñimiento. Los dálmatas, además, son propensos a padecer gota si consumen alimentos ricos en ácido úrico. En gatos, el marisco crudo puede provocar parásitos intestinales.

Lácteos

La mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa, ya que su estómago no tiene la enzima necesaria para metabolizarla. Además, tanto a perros como a gatos, los lácteos pueden suponer un aporte excesivo de calcio que causen problemas a largo plazo.

Ajo y cebolla

La cebolla contiene tiosulfato, un compuesto que daña los glóbulos rojos de las mascotas, pudiendo provocar anemia o problemas respiratorios. El ajo, por su parte, es tóxico para los perros, ya que no pueden metabolizarlo.

Uvas y pasas

Tanto las uvas como las pasas son muy tóxicas para los perros, afectando gravemente el funcionamiento de sus riñones. Una pequeña cantidad puede provocarles insuficiencia renal.

Frutos secos

Todos los frutos secos son perjudiciales para los perros, pudiendo causarles convulsiones y problemas neurológicos. Las nueces de macadamia son especialmente peligrosas, ya que provocan parálisis en las patas traseras y temblores.

Dulces y chocolate

El chocolate es especialmente peligroso para los perros debido a su contenido de metilxantinas y tiobrominas, sustancias que no pueden metabolizar y que se acumulan en sangre. Los dulces pueden provocar intoxicaciones, arritmias y otros problemas graves.

Alcohol

El alcohol puede provocar diarreas, problemas respiratorios, convulsiones, depresión, soplos, arritmias, paros cardíacos, coma o incluso la muerte en los casos más graves. Los perros no tienen las mismas enzimas protectoras que los humanos, pudiendo acidificar su sangre. Ten cuidado con los bombones de licor, que suman el peligro del chocolate y el alcohol.

Tracking Pixel Contents