Cómo recibir a tu cachorro en casa: consejos para que se adapte desde el primer día

Los cachorros son muy curiosos, por lo que hay que tomar precauciones para evitar riesgos

Preparativos ante la llegada de un cachorro a casa.

Preparativos ante la llegada de un cachorro a casa.

La llegada de un cachorro es una experiencia emocionante, pero es fundamental estar preparado. Una buena planificación previa hará que la transición sea más sencilla tanto para el cachorro como para ti. La clave está en tener todo lo necesario a mano para evitar imprevistos y prisas de última hora. La llegada de un animal a casa es una decisión que implica compromiso y dedicación.

¿Qué necesitas para el primer día?

Aquí tienes una lista de los imprescindibles para recibir a tu nuevo compañero:

  • Comederos y bebederos: un bol para el agua y otro para la comida, preferiblemente de materiales fáciles de limpiar.
  • Alimento adecuado: opta por pienso seco o comida húmeda recomendada por el criador o el veterinario. Es importante mantener la misma alimentación inicial para evitar problemas digestivos.
  • Cama cómoda: un espacio propio, cálido y alejado de corrientes de aire, donde el cachorro se sienta seguro.
  • Correa o arnés: investiga las diferentes opciones para encontrar el más adecuado para su tamaño y raza.
  • Juguetes y golosinas: elementos que le ayudarán a sentirse cómodo, seguro y a aliviar el estrés del cambio.

Precauciones para un entorno seguro

La seguridad es primordial durante los primeros días. Los cachorros son curiosos y exploradores, pero no son conscientes de los peligros. Por eso, debes tomar precauciones:

  • Productos químicos fuera de su alcance: guarda cualquier producto tóxico o peligroso en lugares cerrados y fuera de su alcance.
  • Protectores de enchufes: instala protectores para evitar accidentes con la electricidad.
  • Puertas cerradas: asegura que las puertas estén cerradas para evitar que el cachorro se escape o acceda a lugares peligrosos.
  • Alimentos nocivos: no dejes alimentos como el chocolate, las uvas o la cebolla al alcance del cachorro, ya que pueden ser tóxicos.
Un cachorro.

Un cachorro. / ED

Vacunación y desparasitación

La salud de tu cachorro es lo más importante. No olvides:

  • Vacunación: la primera vacuna debe administrarse en torno a las 6 semanas de edad, seguida de una segunda entre 2 y 4 semanas después. Después del primer año, la vacunación debe ser anual.
  • Desparasitación: la desparasitación puede realizarse a partir de las 8 semanas de edad, eligiendo el producto adecuado según el peso del animal. Consulta con tu veterinario para conocer las mejores opciones.

Dedica tiempo a tu cachorro

El primer día es crucial para que el cachorro se adapte a su nuevo hogar y a su nueva familia. Dedica tiempo a jugar con él, a tranquilizarlo y a mostrarle cariño. El objetivo es que se sienta seguro y feliz en su nuevo entorno.

Tracking Pixel Contents