Tos, estornudos y moqueo: descubre si tu perro tiene un resfriado

Los síntomas del resfriado canino suelen ser leves y transitorios

Tos, estornudos y moqueo: descubre si tu perro tiene un resfriado

Tos, estornudos y moqueo: descubre si tu perro tiene un resfriado

Los perros, al igual que los humanos, pueden contraer resfriados. Si bien suelen ser leves y transitorios, es fundamental poder identificar los síntomas para ofrecer el cuidado adecuado a nuestra mascota. Te explicamos cuáles son las causas del resfriado canino, los síntomas y cuándo es necesario consultar a un veterinario.

¿Se resfrían los perros? Sí, los perros pueden resfriarse, aunque no suelen ser afectados por los mismos virus que los humanos. Los perros contraen resfriados caninos a través de otros canes infectados, ya sea por contacto directo (compartir juguetes, bebederos o mediante saliva) o por vía aérea (estornudos o tos). La transmisión de un resfriado humano a un perro es poco probable.

Síntomas de que tu perro se ha resfriado

Los síntomas del resfriado en perros pueden ser similares a los de un resfriado humano, pero la intensidad y gravedad pueden variar:

  • Secreción nasal: moqueo acuoso o mucosidad.
  • Estornudos: estornudos frecuentes.
  • Tos: tos seca, que puede ser más intensa en casos más avanzados.
  • Pérdida de apetito: desinterés o rechazo a la comida.
  • Letargo: aumento del sueño, apatía y falta de energía.
  • Fiebre: aumento de la temperatura corporal. (Se requiere un termómetro rectal para una medición fiable).

Causas del resfriado canino

El resfriado canino es causado por una variedad de virus que se transmiten a través del contacto directo con otros perros infectados o por vía aérea. Los factores de riesgo incluyen:

  • Exposición a ambientes fríos y húmedos.
  • Convivencia con un número elevado de perros (ej. perreras o refugios).
  • Sistema inmunitario débil.

Cuándo consultar al veterinario

Si tu perro muestra alguno de los síntomas mencionados, o si el resfriado parece agravarse, es crucial consultar a un veterinario. La automedicación puede ser perjudicial y retrasar el tratamiento adecuado. La atención veterinaria es especialmente importante en cachorros y perros de edad avanzada, que son más vulnerables a complicaciones.

Tracking Pixel Contents