7 consejos para cuidar a tu mascota durante la Navidad

La ansiedad que pueden producir estas fiestas en nuestras mascotas se puede aliviar con las rutinas

7 consejos para cuidar a tu mascota durante la Navidad.

7 consejos para cuidar a tu mascota durante la Navidad.

Las Navidades son una época de celebración. Sin embargo, los cambios en la rutina, los ruidos y la presencia de artículos peligrosos requieren una atención especial para garantizar el bienestar de nuestras mascotas. Esta guía te ayudará a prepararte para que cuides de tu mascota durante la Navidad.

Viajes con tu mascota en Navidad

Si tienes pensado viajar con tu mascota durante las Navidades, la planificación es esencial para asegurar su comodidad y seguridad. Elige el medio de transporte más adecuado a las circunstancias y a tu mascota, teniendo en cuenta la duración del viaje y las características del animal. El transportín es indispensable para viajes seguros, asegúrate de que sea del tamaño adecuado para que tu mascota viaje confortablemente. Antes de viajar, prepara todo lo necesario: comida, agua, documentación, etc.

Peligros navideños para tu mascota

Las fiestas navideñas presentan varios riesgos para la seguridad de nuestras mascotas:

  • Adornos: los adornos navideños, como el árbol de Navidad, las luces y los objetos decorativos pueden resultar atractivos para tu perro, pudiendo ser ingeridos o causar daños físicos. Mantén los adornos fuera de su alcance y vigila su comportamiento.
Un perro recibe un hueso por Navidad.

Un perro recibe un hueso por Navidad. / ED

  • Cables eléctricos: las luces navideñas representan un peligro de electrocución si son mordidas o manipuladas por tu mascota. Protege los cables y no dejes las luces encendidas sin supervisión.
  • Productos tóxicos: algunos productos navideños, como sprays de nieve artificial, purpurinas o ciertas plantas (como la flor de Pascua), pueden ser tóxicos para los animales si se ingieren o entran en contacto con su piel o ojos. Mantén estos productos fuera del alcance de tu mascota.
  • Restos de comida: nunca dejes al alcance de tu mascota comida o bebida destinada al consumo humano, especialmente alimentos con alto contenido en grasas, azúcares, cafeína o alcohol. Estos pueden causar intoxicaciones o trastornos digestivos. Ofrece a tu mscota sus propios snacks saludables.
  • Ruidos: los ruidos fuertes de fuegos artificiales o petardos pueden asustar a tu mascota. Si esto ocurre, intenta tranquilizarla y proporcionarle un espacio seguro. No la sobreprotejas para no reforzar su miedo.
  • Disfraces: si decides disfrazar a tu perro, elige un disfraz cómodo y seguro que no le impida moverse con libertad o que pueda ser un peligro.
  • Paseos: planifica los paseos para evitar zonas concurridas y ruidosas, especialmente durante las celebraciones al aire libre.

Mantener las rutinas: clave para el bienestar de tu mascota

A pesar de los cambios navideños, intenta mantener las rutinas habituales de tu mascota, incluyendo sus horarios de comida, sueño y paseos. La constancia ayuda a reducir el estrés y la ansiedad que pueden causar los cambios en su entorno.

Tracking Pixel Contents