Cómo educar a un perro: 3 técnicas de adiestramiento
Descubre las causas por las que tu perro no te obedece
La desobediencia canina puede ser frustrante. No obstante, hay que tener claro que la falta de obediencia no es un acto de rebeldía, sino generalmente un problema de comunicación entre el perro y su dueño. Este artículo analiza las causas más comunes de la desobediencia y ofrece soluciones basadas en el adiestramiento en positivo.
Razones por las que tu perro no te hace caso
La desobediencia canina a menudo se debe a errores en el adiestramiento o a una mala comunicación:
Mala comunicación
- Humanización: tratar al perro como una persona genera confusión y dificulta la comunicación efectiva.
- Asociaciones negativas: si el nombre del perro se utiliza principalmente para regañarle, este lo asociará con algo negativo y evitará responder a la llamada.
- Sensibilidad al estado de ánimo: los perros perciben las emociones humanas y pueden evitar obedecer si sienten enfado o ansiedad en su dueño.
Falta de liderazgo y reglas
- Falta de liderazgo: los perros necesitan una figura de liderazgo claro y consistente. Si no reconocen al dueño como líder, no obedecerán con facilidad.
- Falta de reglas: la ausencia de reglas claras y consistentes genera confusión y falta de orden en la convivencia.
Falta de vínculo afectivo
- Un vínculo débil entre perro y dueño dificulta la comunicación y la obediencia. El perro no verá al dueño como una figura de referencia ni de confianza.
Cómo conseguir que tu perro te haga caso
El adiestramiento positivo se basa en la recompensa y el refuerzo positivo, en lugar del castigo. Es un método mucho más eficaz para conseguir la obediencia y fortalecer el vínculo.
Establecer un liderazgo claro
Mostrar al perro quién es el líder de la manada no implica dominación o violencia, sino establecer límites claros y consistentes. El perro debe percibir al dueño como una figura de referencia que toma decisiones y proporciona seguridad.
Establecer reglas claras y consistentes
Definir normas de comportamiento claras y aplicarlas de forma coherente es fundamental. El perro necesita entender qué se espera de él. El entrenamiento debe ser constante y paciente, sin esperar resultados inmediatos.
Fortalecer el vínculo afectivo
Dedica tiempo de calidad a tu perro, juega con él, acarícialo y demuestra tu afecto. Un vínculo fuerte es la base de una buena comunicación y obediencia.
Utilizar técnicas de adiestramiento adecuadas
- Uso del tono de voz: un tono de voz firme y tranquilo transmite seguridad y confianza.
- Llamada: no solo llamar al perro para regañarlo, sino también para jugar y recompensarlo. Asociar el nombre del perro a experiencias positivas.
- Premiando el buen comportamiento: recompensar al perro con premios, juegos o caricias cada vez que obedezca.
- Evitar el castigo: el castigo genera miedo y desconfianza, debilitando el vínculo y perjudicando el aprendizaje.
Lograr que un perro te obedezca requiere tiempo, paciencia y constancia. El adiestramiento basado en el refuerzo positivo y un fuerte vínculo con la mascota, es el camino más eficaz para una convivencia armoniosa.
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Accedió al ordenador de su mujer en Tenerife para evaluar su economía y pagar menos en el divorcio