Estos son los errores más comunes al viajar con el perro en el coche

Consulta cuál es la mejor manera de llevar al perro en el coche y evita las multas

Estos son los errores más comunes al viajar con el perro en el coche.

Estos son los errores más comunes al viajar con el perro en el coche.

Llevar al perro en el coche es una compañía que muchos disfrutamos, pero es fundamental hacerlo con responsabilidad y seguridad. No solo por el bienestar de tu mascota, sino también para evitar multas que pueden llegar a los 100 euros. ¿Quieres disfrutar de un viaje tranquilo y sin contratiempos con tu perro? Descubre las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT) y los mejores consejos para transportar a tu mascota de forma segura y legal.

La nueva Ley de protección, derechos y bienestar de los animales, junto al Reglamento General de Circulación, establecen normas para el transporte de mascotas en vehículos. Aunque la legislación aún no detalla cómo aplicar estas medidas, la Dirección General de Tráfico ya ha anunciado que se incluirá información más específica en una próxima actualización del Reglamento.

¿Qué dice la normativa de la DGT?

A la hora de viajar con nuestra mascota, la DGT recomienda:

  • Sujetar al perro con un sistema de retención homologado: no se aceptan soluciones caseras o improvisadas.
  • Utilizar un separador para perros: impide que el perro interfiera en la visibilidad del conductor, evitando distracciones.
  • Utilizar un cinturón de seguridad para perros o un transportín: reduce riesgos en caso de accidente.
  • Llevar la documentación del perro: chip, cartilla sanitaria actualizada y seguro de responsabilidad civil.
Dos perros viajan en el maletero de un coche.

Dos perros viajan en el maletero de un coche. / ED

Sistemas de retención para perros en el coche

Existen diversos sistemas de sujeción para perros en el coche, cada uno con sus ventajas y desventajas:

Transportines:

  • Ideal para perros pequeños: se coloca en el suelo del vehículo, entre el asiento trasero y el delantero.
  • Absorbe la energía del impacto en caso de accidente.

Arneses:

  • De un solo enganche: se sujeta al cinturón de seguridad, pero no es muy recomendable, ya que la hebilla puede romperse.
  • De dos enganches: más seguro, evita el desplazamiento hacia delante.

Transportín sujeto con cinturón de seguridad:

  • No es recomendable: puede romper los puntos de sujeción del cinturón y causar lesiones graves.

Transportín colocado en el maletero:

  • Ideal para perros grandes: se coloca transversal a la dirección de la marcha.
  • Se recomienda utilizar una rejilla divisoria para mayor seguridad.

Errores comunes al transportar un perro en el coche

Uno de los errores más comunes cuando llevamos a nuestro perro en el coche es dejarlo suelto. Esta práctica no sólo es peligrosa, sino que puede constarnos una sanción de hasta 100 euros.

Tampoco es aconsejable dejar al perro solo en el coche a altas temperaturas, pues es un riesgo para su salud que puede tener un desenlace fatal. Además, la correa que utilizamos para sus paseos no es la apropiada para atarlo en el coche y no te olvides que los perros también se marean, así que no le des de comer justo antes de iniciar el viaje.

Tracking Pixel Contents