Esta es la dieta que debes seguir si quieres vivir más años según Harvard

Los nutrientes es lo que necesitan los seres humanaos para estar sanos

¿Cuántas veces hay que ducharse a la semana? Un estudio de Harvard lo dice (y no es lo que crees)

Una dieta rica en vegetales ayuda a la salud y bienestar

Una dieta rica en vegetales ayuda a la salud y bienestar / Agencias

Las personas cada año se plantean objetivos que pretenden cumplir durante el año, el principal es hacer dieta y eso conlleva un cambio de hábitos.

Llevar un estilo de vida saludable parece fácil, pero el ser humano es débil y suele caer en a tentación con frecuencia.

Dieta mediterránea

El estudio de Harvard revela que la clave está en tomar estos alimentos juntos, ya que tienen más beneficios que si los tomas individualmente.

  1. Aceite de Oliva. El aceite de oliva también conocido como 'oro líquido' por los pecios a los que se encuentra en el mercado, es la principal fuente de grasa para alinear tus comidas.
  2. Productos origen vegetal. Tomar legumbres, frutas, verduras frutos secos es la mejor opción para acompañar las comidas.
  3. Cereales integrales. El pan, la pasta o el arroz son otras opciones para acompañar tus comidas.
  4. Carnes rojas. Hay que consumir pero en cantidades moderadas y de manera puntual, consumirla todos los días es perjudicial para la salud.
  5. Lácteos. Yogures y quesos bajos en grasas.
  6. Productos no procesados. Los alimentos procesados no son bueno para la salud, por lo que hay que evitarlos.
  7. Pescado azul. Compaginar la carne y el pescado para que las comidas sean variadas.
  8. Fruta. Como postre y dejar los dulces a un lado. Además, puedes consumirla en otras comidas del día como en la merienda.
  9. Agua. Es la bebida principal puedes tomarte alguna copa de vino o cerveza, pero de manera puntual. Debes beber agua de manera abundante durante el día.
  10. Actividad física. Acompañar una buna alimentación de actividad física es fundamental para conseguir hábitos y resultados positivos.

Prevención del cáncer

Por desgracia, prevenir este tipo de enfermedades no depende 100% de lo que comemos y del estilo de vida, pero sí que influye en cierta medida.

Las dietas compuestas por antioxidantes ayudan a disminuir el estrés oxidativo y la inflamación del organismo, dos de los principales factores en la aparición del cáncer y las enfermedades cardiacas.

Por otro lado, hay estudios que revelan que la dieta mediterránea ayuda a reducir el riesgo de mortalidad y cáncer. Esto se debe a la amplia vía de nutrientes que aportan esos alimentos, nutrientes que necesitan las personas enfermas porque se encuentran más debilitadas.

Tracking Pixel Contents