"Smash caro": la reflexión definitiva sobre el precio de las hamburguesas con la que te partirás de risa
Una realidad a la que le ha sacado punta con su habitual agudeza el cómico canario Darío López, rostro de Palante Producciones

Darío López critica las hamburguesas gourmet / Freepik - TikTok
Los consumidores de toda España se echan las manos a la cabeza cada vez que acuden a un restaurante y piden una hamburguesa. 12, 15, 20 y hasta 30 euros se pueden llegar a pagar por hamburguesas que denominan "gourmet" pero que en muchos casos no distan demasiado de las de toda la vida, por las que nunca se ha pagado más de 2 o 3 euros.
Una realidad a la que le ha sacado punta con su habitual agudeza el cómico canario Darío López, rostro de Palante Producciones, sacudiendo las redes con un clip de apenas un minuto en el que ironiza sobre esta insólita escalada de precios.
En el vídeo publicado hace pocos días (y que ya supera los 10.000 me gusta en TikTok e Instagram) el humorista se pregunta cómo hemos pasado de pagar 2,50 euros a desembolsar hasta diez veces más por un mismo plato callejero.
"2,50 a todo reventar"
"Dime tú que está pasando con el tema de las hamburguesas a 15 euros", empieza López su intervención, cuando una joven le interrumpe y surge la magia.
-"¿Tú de que año eres de nacimiento?", le pregunta.
-"2010".
-"Ahhh, tú no has vivido las hamburguesas de antes, claro. Cuando yo tenía tu edad eran 2,50 a todo reventar. Y de un día para otro: 2,50; 2,50; 15 euros...".
Entonces pone el foto sobre la nueva moda de las hamburguesas: las smash. “Por aplastarla un poquito más, te cobro un poquito más”. La frase conecta con una sensación cada vez más extendida entre consumidores: la hamburguesa, símbolo global de comida rápida, se ha convertido en objeto de lujo cotidiano.
-"Dame un tenedor, maestro, ya la aplastó yo aquí tranquilito", argumenta antes de sentenciar: "ya el nombre te lo dice: (e)smash caro".
¿Exageración o imagen del mercado?
No se trata solo de un chiste. 2025 está siendo el año de la burbuja smash: recetarios hipercalóricos, trufa, wagyu y panes artesanos han disparado el ticket medio hasta un mínimo de 15 euros, un fenómeno que críticos del foodie tachan de “absurdo” y que algunos chefs piden frenar para no trivializar la oferta.
No obstante, cadenas del sector como Goiko planean abrir otro centenar de locales en España y facturar 250 millones de euros en cinco años, prueba de que el negocio sigue al alza.
Reacción en redes
Entre los comentarios de TikTok abundan las risas, pero también testimonios que confirman la tendencia: “La última que pedí me costó 17 euros con patatas aparte”, escribe un usuario madrileño.
“En mi barrio han abierto tres ‘smash’ este año”, apunta otra usuaria y otro resume: "La mayor estafa de la cocina actual".
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- Grave un joven tras salirse de la carretera en el sur de Tenerife
- Guerra contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur: Granadilla refuerza los controles en la terminal
- Rosa Dávila: “Dejar de circular a ciegas por la TF-1 y la TF-5 es una prioridad”
- Un turista británico abre un debate social sobre el coste de vida en Canarias: ¿paraíso low-cost o espejismo turístico?