Adiós a la harina refinada: un estudio revela las sorprendentes diferencias entre los cereales integrales y los refinados

Existen diferentes tipo de cereales integrales, los expertos recomiendan elegir los mejores para nuestra salud

Pan integral.

Pan integral.

Un nuevo estudio de la Universidad de California en San Francisco revela las diferencias clave en el contenido de nutrientes entre el trigo integral y la harina refinada. Este trabajo, uno de los primeros en su tipo, ha seguido el viaje del trigo desde la granja hasta la mesa, analizando cómo el procesamiento y el horneado influyen en la composición de nutrientes en cada paso.

Los hallazgos son claros: los cereales integrales conservan una cantidad significativamente mayor de nutrientes esenciales que sus homólogos refinados.

Minerales, vitaminas y otros nutrientes: ¿qué se pierde en el camino?

El estudio ha identificado una reducción notable de minerales en la harina refinada y los panes elaborados con ella en comparación con el trigo integral. Los niveles de calcio, magnesio, fósforo y potasio se vieron afectados en casi un 75%, mientras que los oligoelementos como el cobre, el hierro, el molibdeno y el zinc disminuyeron hasta un 64%.

La vitamina E también sufrió un impacto negativo, con una reducción sustancial en cada paso del procesamiento, independientemente del tipo de harina utilizada. Los panes integrales, incluso, contenían menos de una quinta parte de la vitamina E presente en los granos de trigo.

¿Por qué los cereales integrales son tan importantes?

Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses recomiendan que los cereales integrales constituyan al menos la mitad del total de cereales que consumimos. Sin embargo, la mayoría de las personas no cumplen con esta recomendación.

Este estudio subraya la importancia de una dieta rica en cereales integrales, ya que estos alimentos aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales para la salud. Los cereales integrales son una fuente importante de fibra, que ayuda a la digestión, regula los niveles de azúcar en sangre y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

Además, son ricos en vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y otros minerales esenciales.

¿Cómo elegir los cereales integrales adecuados?

No todos los cereales integrales son iguales. Es importante buscar aquellos que sean 100% integrales y que no contengan azúcares añadidos ni otros ingredientes procesados.

Lea atentamente las etiquetas de los productos y elija aquellos que indiquen "grano integral" como primer ingrediente.

Tracking Pixel Contents