Compras
La OCU avisa de un producto que los españoles ya no pueden comprar por su precio
Muchos alimentos se han convertido en productos difíciles de comprar para una gran mayoría de españoles por sus increíbles subidas de precio

Imagen de archivo / Pixabay
La inflación ha generado un profundo impacto en los presupuestos familiares en España, afectando directamente a la cesta de la compra de los hogares. En apenas unos años, muchos productos que antes eran 'asequibles' para la mayoría, se han convertido en productos 'de lujo'.
Uno de los productos más afectados por el aumento de precios es el aceite de oliva, que desde la antigüedad se le llama "oro líquido" y ahora entendemos aún más las razones. Sin embargo, el aceite no es el único producto de la lista.
Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado que otro grupo de alimentos ha sido afectado significativamente debido a la inflación: el pescado.
Según esta investigación, el pescado ha sufrido un golpe importante, con un 60% de los consumidores adquiriendo una cantidad reducida de este alimento y un 19% optando por pescados de menor calidad.
Subida de precios
No obstante, esta problemática se extiende a la mayoría de productos en mayor o menor medida. Los encuestados aseguran que han reducido un 54% la compra de carne, un 53% la de aceite de oliva, un 50% la de frutas, un 45% la de verduras frescas y un 30% la de productos lácteos.
La OCU enfatiza que la solución no debería consistir en reemplazar alimentos de alta calidad por alternativas más económicas del mismo grupo, ya que esto podría tener un impacto negativo en la calidad de la dieta por tener, por ejemplo, menos nutrientes.
Se recomienda incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal y proteínas vegetales para mantener una dieta equilibrada en estos momentos complicados. La inflación está llevando a los consumidores a tomar decisiones más cuidadosas en relación a su alimentación y a buscar soluciones para equilibrar sus presupuestos familiares.
- Golpe al tráfico de migrantes entre Marruecos y Canarias: la Policía Nacional detiene a un hombre clave en Fuerteventura
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
