¿Debemos poner fotos en el dormitorio? Esto dice el Feng Shui

Desde la posición de la cama hasta la elección de las imágenes que decoran las paredes, cada detalle influye en la serenidad y el bienestar

Un dormitorio

Un dormitorio

Santa Cruz de Tenerife

El dormitorio es el santuario personal donde recargamos energías y fortalecemos nuestra conexión de pareja. Aplicar el Feng Shui en este espacio va más allá de la estética: se trata de armonizar la distribución, los colores y los objetos para favorecer la circulación del «chi» y propiciar un sueño reparador.

Desde la posición de la cama hasta la elección de las imágenes que decoran las paredes, cada detalle influye en la serenidad y el bienestar. Por ello, conviene cuidar muy bien qué imágenes colocamos en él. Estos son los principales consejos:

Evita viajes y grupos numerosos

Las imágenes de multitud o de lugares lejanos despiertan la mente y estimulan la sociabilidad, justo lo contrario de lo que necesitamos para dormir plácidamente.

Si quieres un paisaje, que sea suave y sencillo: un atardecer calmado o un plano de agua serena en tonos pastel.

Niños no

En Feng Shui las fotografías de hijos o padres en el dormitorio pueden dispersar la energía de la pareja y fragmentar la armonía.

Si deseas incluir a los niños, hazlo de manera muy discreta o, mejor aún, sitúa esas imágenes en el salón o la zona de estudio.

El amor y la pareja

Lo ideal son fotografías de la pareja juntas, tomadas en momentos felices y con buena luz.

Enmarca las fotos con marcos de materiales naturales (madera, bambú) y colores neutros (beige, blanco roto, madera clara).

Simetría y equilibrio

Coloca los marcos pareja a pareja: si hay dos mesillas, un cuadro pequeño encima de cada una; si son tres, uno central y dos simétricos a ambos lados.

Evita apilar marcos o colocarlos en esquinas: el desorden pictórico puede generar “energía Sha” (negativa) que te impida desconectar.

No frente a la cama

Ver tu propio reflejo o tu imagen proyectada al despertarte o al acostarte activa demasiado la conciencia.

Lo mejor es que las fotos queden a los lados o sobre la cabecera, nunca en la pared directamente frontal al lecho.

Pocas y renovadas

Un dormitorio con más de tres o cuatro fotografías pierde serenidad. Selecciona un máximo de 2–5 imágenes.

Cada cierto tiempo (un año, por ejemplo) cambia o limpia los marcos para renovar la energía.

Ambiente de paz

Siguiendo estas pautas, tus fotografías no solo decorarán el dormitorio, sino que reforzarán un ambiente de paz y complicidad, propicio para el descanso y el fortalecimiento del vínculo de pareja.

Tracking Pixel Contents