Ni Ryanair ni Vueling: la normativa del equipaje de mano en estos 17 países puede arruinarte las vacaciones de Semana Santa

Algunos Estados no permiten subir este objeto al avión por la seguridad del resto de pasajeros

Estas son las restricciones de algunos países europeos

Estas son las restricciones de algunos países europeos / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

¿A quién no le ha pasado que cuando llega a la cola de embarque no le dejan subir su maleta? Este es un problema muy común que le pasa a muchos pasajeros con su equipaje. Cada aerolínea tiene sus propias normas en este sentido, por eso, una situación que se pueda producir en Ryanair puede ser completamente diferente a lo que pase en Vueling. Para evitar riesgos, el Parlamento Europeo quiere unificar los criterios de las compañías 'low cost'.

Un elemento básico que antes era un derecho para todos los pasajeros en cualquier vuelo, ahora se ha convertido en motivo de frustración para miles de personas. El equipaje de mano es ahora mismo un inconveniente para las personas que tienen que subir a un avión, porque las aerolíneas de bajo coste han endurecido sus políticas y cobran por maletas que antes viajaban gratis en cabina.

El precio por poder llevar contigo la maleta de cabina es tanto como el precio del billete, y en algunos casos, incluso lo supera. Por eso, pocas personas lo escogen.

Existe una normativa general de la IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) tiene establecidas unas medidas básicas que deben cumplir todas las aerolíneas, sean normales o de bajo coste. Según la Ley de Navegación Aérea, la maleta de mano que esté incluida en el precio del billete no debe superar los 55 x 35 x 20 centímetros. Esto se debe a que son las medidas seguras para que puedan caber en los compartimentos superiores del avión.

17 países de todo el mundo endurece la normativa

Más allá de las leyes generales de seguridad aérea, algunos países aplican sus propias normas para mejorar aún más la seguridad de los pasajeros. Estos 17 estados tienen unos controles más estrictos:

  1. Argentina
  2. Australia
  3. Brasil
  4. Canadá
  5. Chile
  6. Emiratos Árabes Unidos
  7. España
  8. Francia
  9. Alemania
  10. India
  11. Italia
  12. Japón
  13. México
  14. Reino Unido
  15. Singapur
  16. Sudáfrica
  17. Estados Unidos

Las restricciones sobre los objetos que se pueden llevar en el equipaje de mano son bastante similares entre todos estos países. En general, se prohíbe el transporte de líquidos, aerosoles y geles que excedan los 100 ml por envase, los cuales deben ir dentro de una bolsa transparente de 1 litro.

Ryanair viste de payaso al ministro de Consumo

Atlas News

Además, los objetos punzantes, como cuchillos, navajas y herramientas y las armas de fuego o réplicas están prohibidos en todos los vuelos internacionales. También existen restricciones para sustancias inflamables, como encendedores grandes y aerosoles peligrosos, y para ciertos dispositivos tecnológicos como walkie-talkies o teléfonos satelitales.

Sin embargo, cada aerolínea también puede aplicar sus propias restricciones, por lo que es muy importante conocer las normas de cada compañía antes de llegar al aeropuerto si no quieres quedarte en tierra.

Tracking Pixel Contents