La IA de Elon Musk y el National Geographic lo tienen claro: la mejor Semana Santa de Canarias está en este bonito pueblo de Tenerife
La Inteligencia Artificial de Twitter, Gronk, y la prestigiosa revista especializada en viajes e historia coinciden en que debes visitar este lugar de las islas
La historia de la Cuaresma en La Laguna

El Día
La Semana Santa es una época de fe y tradición para unos, y de descanso y relax para otros. Ya seas un amante de las procesiones y busques las mejores, o prefieras un lugar ideal para desconectar unos días, no te pierdas esta escapada a un encantador pueblo de Tenerife recomendada por la Inteligencia Artificial de X (Twitter), Gronk, propiedad de Elon Musk y la prestigiosa revista National Geographic.
Canarias tiene muchas cosas buenas, por eso cuando le preguntas a la IA cuál es la mejor semana santa de las islas te responde: "No hay una mejor Semana Santa en las Islas Canarias que sea universalmente aceptada, ya que depende de lo que busques: ¿tradiciones religiosas, clima, ambiente turístico o tranquilidad? Cada isla tiene su propio encanto durante esta época".

Humberto Gonar
Sin embargo, cuando empiezas a hacerle más preguntas y e investigas un poco más, te das cuenta de que la revista conocida mundialmente National Geographic destaca la celebración de un pueblo por encima de todas. Ambas coinciden en que la Semana Santa de San Cristóbal de La Laguna es a la que debes ir.
Estas son las razones para ir a La Laguna en Semana Santa
"Si te interesan las procesiones y la devoción, Tenerife destaca, especialmente en San Cristóbal de La Laguna, donde son muy solemnes y atraen a muchos por su valor histórico", comienza diciendo la IA. La Semana Santa de esta localidad es la más destacada del archipiélago porque la gran imaginería religiosa y la implicación de sus vecinos aportan aún más valor a un entorno que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
La IA destaca que San Cristóbal de La Laguna tiene una de las Semanas Santa "más impresionantes y solemnes" de Canarias por estas razones:
- Procesión Magna (Viernes Santo, 18 de abril de 2025): Es la procesión, porque en ella participan numerosas cofradías sacando a la calle tallas de gran valor artístico e histórico. La ciudad se transforma con un ambiente de recogimiento único en una tarde que conmemora la pasión y muerte de Jesucristo.
- Procesión del Silencio (Viernes Santo, 18 de abril de 2025): Se realiza de noche, con las luces apagadas y solo el sonido de los pasos y tambores, lo que la hace especialmente emotiva y sentimental. El ambiente te traslada a los siglos en los que esta celebración se iniciaba y carecía de excesos y multitudes. Se realiza tras la Procesión Magna y en ella participan todas las cofradías de la ciudad.
- Tradición y accesibilidad: La Laguna combina una rica historia religiosa con una ubicación práctica, cerca de Santa Cruz y con buen transporte. Además, el clima en abril suele ser agradable, rondando los 22-24 °C, aunque puede haber algo de lluvia.
La Semana Santa de San Cristóbal de la Laguna cuenta con 25 hermandades que son las encargadas de poner los pasos y tronos en las calles de la ciudad.
National Geographic, por su parte, pone el foco en esta semana de pasión en su artículo: 'Las procesiones más majestuosas de Semana Santa: por España entre cofradías y tradiciones'. La revista pone la celebración lagunera al mismo nivel que otras mundialmente conocidas en Andalucía como son Sevilla, Málaga o Granada.
Estas son las otras Semanas Santa de Tenerife
Si prefieres algo más tranquilo, La Palma o El Hierro también son otras localidades que debes visitar. En La Palma, Santa Cruz de La Palma tiene procesiones íntimas y un entorno natural espectacular, mientras que El Hierro es un lugar con menos aglomeraciones.
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- Vídeo tras el accidente de la TF-5 en Tenerife: tensión entre las víctimas y el conductor
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros