De Inglaterra a Canarias: así es la señal de tráfico amarilla que solo existe en Tenerife que no tiene ni la DGT
Este aviso está situado en zonas concretas de la isla para prevenir atascos y mantener la seguridad de peatones y conductores

Esta señal sde tráfico solo la podrás encontrar aquí
Tenemos una señal de tráfico exclusiva que solo existe en Canarias y que la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere imitar. Este aviso situado en zonas escolares sirve para proteger a los niños, evitar atascos y permitir a los padres un aparcamiento fácil y seguro cerca de los colegios.
La señal de tráfico canaria se basa en el concepto inglés de ‘Kiss and Ride’, que comenzó a popularizarse a finales de la década de 1980. El objetivo de las autoridades del Reino Unido era crear una forma para facilitar el acceso a estaciones de transporte público al permitir que los pasajeros sean dejados y recogidos de manera rápida y eficiente.
Este espacio seguro fue un éxito, y el concepto comenzó a extenderse por todo el país y se implementaron zonas en aeropuertos y colegios. Al proporcionar un lugar específico para dejar y recoger pasajeros, se ha contribuido a reducir la congestión en las calles cercanas a las estaciones.
Gracias al ‘Kiss and ride’, los conductores tienen un aparcamiento donde dejar el vehículo por un corto periodo de tiempo, el necesario para que el acompañante pueda bajar, coger su equipaje, despedirse y emprender el viaje.
Canarias tiene su propio ‘Besa y baja’
Las islas han importado el concepto del lugar seguro desde Inglaterra y han creado las zonas ‘Besa + baja’. Estos espacios están situados en los alrededores de los colegios, y ayudan a los padres a dejar a sus hijos en la puerta del centro sin tener que bajar del coche. Cuando las familias llegan todas las mañanas a dejar a los escolares, paran en la zona habilitada para ello, los niños le dan un beso a su papá o a su mamá, que marchan a su trabajo sabiendo que sus hijos están seguros y que no han provocado ningún atasco.
Los espacios ‘Kiss and Ride’ canarios están señalizados con unos carteles rectangulares de color amarillo, con un dibujo muy claro, una niña besando a su madre que está en el coche con la frase bien grande: “Besa + Baja”.

Así es la señal 'Besa+Baja' / La Provincia
Estos lugares están operativos durante el horario escolar, desde las 7:30 de la mañana hasta las 18:30 de la tarde y se ubican en una zona separada del resto del tráfico que pasa por las calles de las islas.
Canarias es la pionera y la única de España
El modelo ‘Besa y baja’ comenzó a aplicarse en Las Palmas de Gran Canaria y se extendió posteriormente a los colegios de Tenerife. Sin embargo, la DGT no lo considera una señal para que esté en el reglamento de circulación. A pesar de ello, muchas ciudades se están planteando copiar estos espacios seguros para niños, por lo que pronto puede que esta señal deje de ser exclusiva de Canarias.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad