La DGT revela lo que más preocupa a los conductores y pide precaución
Las autoridades han publicado las cifras de fallecidos en carretera hasta la fecha
La DGT avisa de una nueva estafa: esta multa falsa te costará mucho dinero

Atlas News
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado una buena noticia a los conductores, aunque sigue alarmada ante los preocupantes datos. La cifra de fallecidos en carretera ha descendido en comparación con el mismo periodo de 2024, pero aun así, las autoridades siguen concienciando y alertando.
El Informe de Cierre de 2024 sobre la siniestralidad vial en vías interurbanas revela un aumento en el número de víctimas mortales y personas heridas hospitalizadas respecto al año anterior. En 2024, se registraron 1.040 siniestros mortales, con un saldo de 1.154 personas fallecidas y 4.634 hospitalizadas. Estos datos reflejan un incremento de 14 personas fallecidas y 148 hospitalizadas en comparación con 2023, a pesar de una leve disminución de 4 accidentes mortales.
La DGT también revela que los desplazamientos en carretera alcanzaron cifras récord con 462,8 millones de viajes, un 3% más que el año anterior, situando la tasa de siniestros mortales en 2,2 por millón de desplazamientos, el valor más bajo registrado.
12 accidentes menos que en 2024
El inicio del año 2025 ha sido mejor que el arranque del año pasado en las carreteras. Hasta la fecha, la DGT ha contabilizado 152 fallecidos, 12 menos que los 164 contabilizados en el mismo periodo de 2024. En autopistas o autovías murieron 47 personas y 105 en el resto de vías.
Sin embargo, a pesar del descenso de las víctimas, el informe provisional de siniestros viales mortales en vías interurbanas muestra un incremento del 6% en los accidentes mortales. Destacan aumentos significativos en las provincias de Huesca y Tarragona, mientras que en Guadalajara, Pontevedra y Valladolid no registraron siniestros este año, reflejando una reducción notable.
Madrid es la provincia con mayor incremento de accidentes y fallecidos, mientras que Málaga registra la mayor disminución. La DGT busca que la tendencia sea de disminución en todos los rincones de España, por esta razón, promueve políticas que garanticen la seguridad vial.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes