Las leyendas de amor más impactantes de Canarias: pasión, tragedia y misterio
Desde el Roque Dos Hermanos hasta el Parque de Garajonay, relatos de pasión y desamor que han marcado la historia de Canarias

Video @sitiosdeespana / Foto: Europa Press
Cada 14 de febrero, el mundo celebra el amor en el Día de San Valentín. La humanidad está plagada de historias románticas en las que el verdadero amor vence casi cualquier inconveniente o en la que los amantes deciden poner fin a sus vidas antes de tener que vivir separados el resto de sus días. Canarias también tiene sus propias historias románticas, cargadas de pasión, tragedia y misterio. A continuación, repasamos algunas de las leyendas más impactantes del Archipiélago canario
El trágico amor del Roque Dos Hermanos (Tenerife)
En el espectacular Macizo de Anaga, una formación rocosa conocida como Roque Dos Hermanos esconde una historia desgarradora. Según la leyenda, dos jóvenes enamorados descubrieron que eran hermanos. Incapaces de soportar la separación, decidieron acabar con sus vidas lanzándose al vacío. Desde entonces, la naturaleza los inmortalizó en ese peñasco de doble cumbre.
El fantasma de Catalina Lercaro (La Laguna, Tenerife)
La Casa Lercaro, actual sede del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, es escenario de una de las leyendas más escalofriantes de la isla. Catalina Lercaro, obligada a casarse con un hombre al que despreciaba, eligió la muerte antes que un matrimonio forzado. La noche previa a su boda, se lanzó al pozo de su casa. Desde entonces, muchos afirman que su espíritu sigue vagando por el lugar.
El Salto del Enamorado (La Palma)
En la localidad de La Galga (Puntallana), un humilde pastor enamorado de una joven de alta cuna intentó conquistarla aceptando un peligroso reto. Debía dar tres vueltas al vacío sobre una lanza clavada en el suelo. En el tercer intento, exclamó "¡En el nombre de mi dama!", y cayó al abismo. Su cuerpo nunca fue hallado, pero el risco donde ocurrió este desafío fue bautizado como El Salto del Enamorado.
La maldición de Laurinaga (Fuerteventura)
En el siglo XV, Pedro Fernández de Saavedra gobernaba Fuerteventura con mano de hierro. Pese a que don Pedro se había casado y tenía 14 hijos legítimos, también contaba con un sinfín de vástagos a los que se había negado a dar su apellido. Uno de esos hijos ilegítimos es el protagonista de esta historia. El joven era hijo de don Pedro y de Lauringa, una joven belleza isleña.
Luis Fernández de Herrera no solo era hijo de don Pedro, sino que también heredó sus malas costumbres y sedujo a muchas mujeres de la isla. Cuando intentó forzar a una joven aborigen, un campesino que se encontraba por la zona la defendió de Luis. El joven campesino logró arrebatarle el puñal a Luis durante el forcejeo y a punto estuvo de clavárselo, pero intervino Pedro Fernández de Saavedra y asesinó al joven labriego.
Justo en el momento en el que el campesino perdía la vida a manos de su señor, aparecía de entre los árboles una anciana, la madre del muchacho muerto. Al levantar la cabeza para ver al hombre que había matado a su hijo se encontró con Pedro Fernández de Saavedra, el hombre que la había seducido en su juventud y con quien había tenido un hijo. Cuenta la leyenda que la mujer rota de dolor por la muerte de su hijo le dijo a don Pedro que ella era Lauringa y que acaba asesinar al hijo que habían tenido. Tras pronunciar estas palabras, Lauringa levantó la vista hacia el cielo para rezar a sus antiguos dioses guanches y maldecir a Pedro Fernández de Saavedra y a Fuerteventura. Desde que Lauringa lanzó su maldición no han dejado de soplar fuertes vientos procedentes del Sáhara, unos ardientes vientos que, según la leyenda, son los responsables de acabar con la vegetación de la Isla.
Gara y Jonay: amor imposible en La Gomera
La princesa Gara, de La Gomera, buscó su destino en los Chorros de Epina, donde el agua reveló que su vida estaría marcada por la tragedia. Poco después, conoció a Jonay, príncipe de Tenerife, y ambos se enamoraron. Sin embargo, cuando anunciaron su unión, el volcán Teide rugió, lo que fue interpretado como una señal de que debían separarse. Separados por sus familias, Jonay fue obligado a volver a Tenerife, pero, una noche, decidió volver a nado a La Gomera. Los jóvenes se encontraron en lo que hoy se conoce como el Parque Nacional de Garajonay, donde decidieron morir juntos atravesándose el corazón con una vara de cedro.
El diablo de Timanfaya (Lanzarote)
Durante una boda en 1730, las Montañas del Fuego entraron en erupción y comenzaron a caer rocas entre los invitados a la ceremonia. Pese a que los novios y los asistentes a la boda corrieron a refugiarse, una de esas rocas sepultó a la novia, llamada Vera. Su prometido, llamado Aloe, trató por todos los medios de liberarla y, de hecho, se sirvió de una forja de cinco puntas para rescatar a su amada, pero cuando logró levantar la gran roca, la muchacha ya había fallecido.
Desesperado y presa del dolor ante la muerte de su amada, el joven cogió a su novia entre sus brazos y sin soltar la forja echó a andar entre los valles de la Isla. Al ver la tragedia, los vecinos sólo repetían: "pobre diablo".
Los amantes nunca volvieron a ser vistos, pero cuenta la leyenda, de la sangre de Vera nació el aloe vera, planta muy apreciada en la isla. Hoy, el Parque Nacional de Timanfaya tiene como símbolo a un diablo que porta una forja de cinco puntas entre las manos.
Amarca: la mujer que enamoró a dos hombres (Tenerife)
Amarca, una hermosa mujer guanche, vivía en Icod de los Vinos. Su belleza atrajo a Belicar, el último mencey de Icod, y a Garigaiga, un pastor. Sin embargo, rechazó a ambos. Garigaiga, destrozado, se lanzó por un acantilado. Amarca, culpada por su muerte, huyó al mar, donde pereció. Días después, su cuerpo fue hallado en la orilla, poniendo fin a esta trágica historia.
Las leyendas de Canarias son un reflejo de la pasión, la tragedia y el misterio que envuelve la historia del Archipiélago. Cada rincón de las islas guarda relatos que siguen vivos en la memoria de sus habitantes y visitantes.
¿Conocías estas leyendas?
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas