¿Con o sin cebolla? Esta es la tortilla de papas preferidas por los españoles
Las variedades de este plato generan mucho debate en la sociedad

La tortilla de patatas es uno de los platos más típicos de la gastronomía española / LA TEULADA
Tortilla de patatas con o sin cebolla, ColaCao o Nesquik y Nocilla o Nutella. Estos tres debates son temas de conversación recurrentes en quedadas con amigos y familiares debido a la gran variedad de gustos y opiniones en la gastronomía española.
Para resolver uno de ellos, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado una nueva oleada de estudios sobre temas gastronómicos, más en específico sobre la tortilla de patatas. De esta manera, ha preguntado si se prefiere con o sin cebolla, y también si la prefieren hecha o poco hecha.
¿Con cebolla o sin cebolla?
Las respuestas de los españoles es mayoritariamente sí, debe hacerse con cebolla. El 71,8% de los encuestados prefieren la tortilla con este ingrediente, mientras que el 21,3% asegura que debe llevar solo patata. Luego, un 6,5% apuesta por las dos opciones a la vez.
Y segregando por sexo, las mujeres prefieren más la tortilla con cebolla que los hombres, mientras que los jóvenes entre 18 y 25 años también se inclinan por este ingrediente.

Agencia Atlas
¿Muy hecha o poco hecha?
Además, el CIS también ha preguntado sobre el tipo de cocción que prefieren los españoles en la tortilla de patatas. Estas han sido las cinco opciones dadas y sus resultados. En líneas generales, la mayoría de españoles se inclinan por la opción más cruda.
- Muy hecha: 28,3%
- Poco hecha: 52,9%
- Indistintamente: 1,4%
- En su punto: 17,0%
Plato más representativo de la cocina española
Además, los españoles colocan la tortilla de patatas como el plato más típico y representativo de la gastronomía española, siendo mencionado en primer o segundo lugar por el 66,2%, aunque le sigue de cerca la paella con el 63,1% y el jamón ibérico, con el 32,2%.
Sin embargo, si solo consideramos primeras opciones, la paella es el plato más típico con el 39,6%, mientras que la tortilla de patatas posee un 33,5%.
Origen de la tortilla de patatas
El origen de la tortilla de patatas es incierto, ya que existen varias teorías sobre ella. En este sentido, una de las más difundidas cuenta que este plato tradicional tiene su origen en Extremadura en 1798, aunque durante muchos años se pensó que fue en Navarra, debido a una leyenda que surgió en 1835.
Según esta versión, el general Tomás de Zumalacárregui, durante la Primera Guerra Carlista en Bilbao, buscaba una comida nutritiva y económica para sus tropas. Sin embargo, el verdadero mérito parece recaer en una campesina, a quien el militar habría solicitado preparar el plato, tal como lo reveló la investigación del experto Javier López Linage en 2008.
A pesar de esta versión, las fuentes documentales que este investigador encontró sitúan el origen conceptual de la tortilla de patatas en el siglo XVIII, en la localidad de Villanueva de la Serena. Por otro lado, la periodista gastronómica Ana Vega sugirió en 2017 que la tortilla de patatas se preparaba en España desde 1767. Esta afirmación se basa en el texto "Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo", donde ya se mencionan «guisados» y «tortillas».
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)