Este es el tiempo exacto en el que duran tus alimentos en la nevera

Descubre cuáles son los tiempos de conservación de diferentes productos

Alimentos colocados en la nevera.

Alimentos colocados en la nevera.

La nevera es uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier hogar. Nos permite conservar alimentos frescos durante más tiempo y evitar que se desperdicie la comida. Sin embargo, es fundamental conocer las temperaturas adecuadas y los cuidados necesarios para cada tipo de alimento. Una conservación inadecuada puede provocar el crecimiento de bacterias y, en consecuencia, intoxicaciones alimentarias.

Lo primero que debes saber es que la nevera no destruye a los microorganismos, tan solo retrasa su crecimiento. ¿Esto qué significa? Pues que la comida no se va a mantener eternamente en buen estado por mucho que la refrigeremos. Los alimentos se estropearán pasado un tiempo, por lo que es necesario conocer de cuántos días disponemos para comernos la comida que ya tenemos en la nevera o en el congelador.

¿Cuánto tiempo duran los alimentos en la nevera?

La vida útil de los alimentos en la nevera varía según el tipo de producto. A continuación, te ofrecemos una tabla orientativa sobre su duración:

Carnes

  • Frigorífico: la ternera o el pollo puede llegar a durar en la nevera entre 2 y 4 días.
  • Congelador: la carne puede permanecer congelada entre 6 y 12 meses.

Pescado

  • Frigorífico: entre 1 y 2 días.
  • Congelador: entre 3 y 6 meses.

Huevos

  • Frigorífico: entre 3 y 4 semanas (también dependerá de la fecha de caducidad).
  • Congelador: no se recomienda su congelación.

Productos lácteos

  • Frigorífico: entre 5 y 7 días.
  • Congelador: no todos los productos soportan el proceso de congelación.

Verduras y frutas

  • Frigorífico: entre 3 y 5 días.
  • Congelador: el brócoli o las espinacas se pueden congelar, pero no todas soportan este proceso.

Platos preparados

  • Frigorífico: entre 2 y 4 días.
  • Congelador: la respuesta es que depende. Por ejemplo, un caldo sin trozos de carne o pescado aguantará más en el congelador que un caldo que sí los contenga.

La importancia de la temperatura

La temperatura es clave para evitar la proliferación de bacterias. Lo ideal es mantener una temperatura de entre 1 y 4 °C para carnes y pescados, y entre 5 y 8 °C para el resto de alimentos.

  • Congelador: la temperatura debe ser inferior a -18 °C.
  • Nevera: la zona más fría suele estar en la parte superior o en los cajones inferiores.

Una correcta conservación:

Cuando vayas a hacer la compra, procura elegir productos frescos y evita aquellos que parezcan dañados. Además, es muy importante mantener la cadena de frío, es decir, transporta los alimentos refrigerados en bolsas térmicas y guárdalos en la nevera lo antes posible.

Elegir productos frescos en el supermercado.

Elegir productos frescos en el supermercado. / ED

Otro consejo que te va a venir bien a la hora de conservar los alimentos durante más tiempo es colocar bien la comida en la nevera. Para ello, separa los alimentos crudos de los que están cocinados y no te olvides de limpiar de forma regular el frigorífico. Una limpieza regular no solo evita la aparición de microorganismos, sino que también contribuirá a que la nevera conserve mejor los alimentos.

Tracking Pixel Contents