Alerta: la estafa del falso gestor bancario está al acecho

Protege tus datos y evita ser víctima de este peligroso fraude

Nueva estafa del falso gestor bancario.

Nueva estafa del falso gestor bancario.

Los ciberdelincuentes han intensificado sus ataques, buscando nuevas formas de engañar a sus víctimas y hacerse con nuestro dinero. Una de las estafas más comunes en la actualidad es la conocida como "estafa del falso gestor bancario.

Este nuevo fraude consiste en que los estafadores se hacen pasar por empleados de entidades bancarias y contactan a sus víctimas por teléfono -también pueden contactar por SMS o correo electrónico- alegando alguna incidencia o problema con su cuenta. Por ejemplo, el supuesto gestor bancario nos puede llamar por teléfono para alertarnos de que nuestra entidad bancaria ha detectado movimientos inusuales en nuestra cuenta. Por este supuesto motivo, el estafador o estafadora nos apremia a que le facilitemos información confidencial como contraseñas, códigos de seguridad o datos de tarjetas de crédito.

Las técnicas más comunes utilizadas por los estafadores son:

  • Llamadas telefónicas: los delincuentes se ponen en contacto con las víctimas haciéndose pasar por gestores bancarios y les informan de movimientos sospechosos en sus cuentas.
  • Mensajes de texto (SMS): envían mensajes alertando de multas pendientes, paquetes sin recoger o problemas con la tarjeta de crédito, incluyendo enlaces a páginas falsas para robar sus datos.
  • Correos electrónicos: utilizan correos electrónicos que parecen ser enviados por el banco para solicitar información personal.

Cómo protegerte de la estafa del falso gestor bancario

  • Desconfía de las llamadas no solicitadas: si recibes una llamada de tu banco solicitando información confidencial, cuelga y contacta directamente con tu entidad a través de los canales oficiales.
  • No facilites tus datos personales: nunca facilites tus contraseñas, códigos de seguridad ni datos de tarjetas de crédito por teléfono, SMS o correo electrónico, a menos que estés seguro de que estás hablando con un representante autorizado de tu banco.
  • Verifica la identidad del remitente: antes de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos en correos electrónicos, verifica cuidadosamente la dirección del remitente.
  • No te dejes llevar por la urgencia: los estafadores suelen crear un ambiente de urgencia para presionarte y que tomes decisiones impulsivas. Tómate tu tiempo para verificar la información antes de actuar.

Tu banco nunca te pedirá tus contraseñas o códigos de seguridad por teléfono, SMS o correo electrónico. Si tienes alguna duda, siempre puedes acudir a tu sucursal bancaria o llamar al número de teléfono que aparece en tu tarjeta.

Tracking Pixel Contents