NI 65 ni 67: Es posible jubilarte a los 63 años con el 100% de la pensión

Si cumples los requisitos a las 63 años podrás disfrutar de tu jubilación

Buenas noticias para los jubilados: así será la mejora de las pensiones que acaba de confirmar el Gobierno

Avisan del peligro de acogerse a la jubilación anticipada

Avisan del peligro de acogerse a la jubilación anticipada / E. D.

Cuando llevas un largo periodo de años en el mundo laboral y vas haciéndote mayor solo piensas en la jubilación, pero cada vez la edad para despedirse del trabajo se alarga más.

Hay quienes quieren retirarse antes de tiempo, pero no pueden permitírselo debido a las retenciones a las que se exponen en. Lo cierto es que siempre existen excepciones y depende del puesto laboral que tengas y los años cotizados.

Jubilación en España

La Ley 27/2011, de 1 de agosto estable a qué edad puedes jubilarte en España. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge las distintas edades de jubilación y los requisitos necesarios para acogerse a una jubilación. Existen dos tipos de jubilación anticipada:

Jubilación anticipada forzosa

Este tipo de jubilación se puede anticipar hasta cuatro años respecto a la edad oficial de jubilación. Esta modalidad la pueden llevar a cabo trabajadores que hayan sido despedidos de sus puestos de trabajo por causas ajenas a ellos.

También, personas que hayan sufrido situaciones de violencia de género u otras causas graves.

Para acceder a la jubilación anticipada forzosa, el trabajador debe haber sufrido una situación de desempleo durante seis meses desde el despido y cumplir los requisitos establecidos.

Jubilación anticipada voluntaria

En este caso, la jubilación anticipada voluntaria permite anticipar hasta dos años la edad oficial de jubilación. Esto solo será posible si el trabajador cumple con 35 años cotizados.

Esta ventaja es perfecta para quienes deseen retirarse antes de tiempo, pero hay que tener en cuenta que la pensión se verá reducida debido a los reductores aplicables por cada año de adelanto.

Jubilarse a los 63 años es posible

Para poder acogerse a esta media hay que cumplir una serie de requisitos. No basta solo con tener la edad, debes cumplir un número de años cotizados, entre otros aspectos.

Para jubilarse a los 63 años debes haber cotizado como mínimo 38 años y tres meses en 2025. Este es el requisito que establece la Seguridad Social para poder acogerse a esta modalidad.

Beneficios

  • Jubilación Anticipada. Los trabajadores pueden acceder sin penalización económica.
  • Seguridad Económica. La pensión es del 100%, asegurándote el dinero que te corresponde tras tantos años cotizados.
  • Flexibilidad. El mercado laboral a edades avanzadas es complicado.
El Gobierno anuncia la jubilación anticipada para las personas con discapacidad

Vídeo: AGENCIA ATLAS Foto: Agencias

Tracking Pixel Contents