No compres una maleta sin leer esto: ventajas e inconvenientes de las rígidas y flexibles
En el mercado existen muchas alternativas que se adaptan a todas las personas e incluso empresas de transporte

Video: Agencia ATLAS | Foto: EP
Cuando se trata de elegir una maleta para viajar, la decisión siempre es difícil. Encontrar ese espacio donde se puedan meter todas nuestras pertenencias sin tener un tamaño excesivo es, en muchas ocasiones, una labor muy difícil. En el mercado existen muchas alternativas que se adaptan a todas las personas e incluso aerolíneas en caso de que queramos volar.
Por ello, las maletas se dividen todas en dos tipos: rígidas y flexibles. Ambas tienen unas características diferentes, por lo que la mejor opción depende de las necesidades de cada viaje. Para saber cuál elegir, es importante conocer las características de cada una a la hora de llevártela a tu destino.
Maletas rígidas, la opción más resistentes
En líneas generales, las maletas rígidas están fabricadas con unos materiales que las hacen una opción ideal para proteger tus pertenencias. Por ello, si transportas objetos de valor u otros más frágiles, estas maletas absorben muy bien cualquier tipo de golpes, impactos y presiones, ya que sus materiales no ceden. Además, estas características las hacen muy duraderas y resistentes.
También, debido a su construcción, resisten muy buen las inclemencias del tiempo. Por ejemplo, si al llegar a un destino está lloviendo, este tipo de maletas te garantiza que los objetos estén protegidos contra el agua y la humedad.
Sin embargo, las maletas rígidas poseen varios inconvenientes que, según qué situaciones, pueden llegar a molestar:
- Al tratarse de estructuras rígidas, no se puede forzar su almacenamiento, por lo que si llevas más objetos de lo previsto puede ser un problema. Además, y en la mayoría de modelos, no cuentan con bolsillos externos.
- Su estructura hace que sean maletas muy resistentes, pero al mismo tiempo las hace muy pesadas.
- Cuando no son usadas, su tamaño sigue siendo el mismo que si se llevan de viaje. Por ello, es más difícil guardarlas.

Las maletas rígidas son una excelente opción para proteger bien tus pertenencias / José Luis Roca
Maletas flexibles, la opción más ligera
Los materiales con los que están fabricados las maletas flexibles las hacen ser mucho más ligeras, lo que facilita su transporte y accesibilidad. Además, al ser blandas, se pueden expandir al forzar las pertenencias en su interior. Esto hace que tengan una mayor capacidad de almacenamiento, y también suelen contar con muchos bolsillos, tanto internos como externos.
A la hora de almacenarlas son ideales, ya que se pueden comprimir hasta el punto de que apenas ocupan espacio. Y por último, son maletas que se pueden usar para todo tipo de viajes, independientemente de su durabilidad o duración.
No obstante, también poseen una serie de desventajas:
- Al tener unos materiales más ligeros y una estructura menos dura, tiene una protección menor, ya que absorbe menos los golpes.
- Asimismo, y aunque pueden ser duraderas, es más probable que puedan romperse por sufrir algún tipo de desgarro.
- Pese a que muchos materiales blandos también son resistentes a las condiciones climatológicas adversas, en algunos casos las maletas flexibles pueden sufrir las consecuencias de la lluvia, haciendo que las pertenencias se mojen.

Agencia Atlas
Las maletas semirrígidas, la opción intermedia
Pese a todo, existe una opción intermedia que puede interesar a muchos: las maletas semirrígidas. Este tipo combina las mejores características de los otros dos, ya que sus están reforzados con una estructura de plástico o fibra de vidrio, generalmente en la parte trasera y los laterales, ofreciendo una rigidez moderada y protección contra impactos. Esto ayuda a mantener la forma de la maleta y a proteger su contenido.
La tapa del cierre es más flexible, permitiendo que la maleta se pueda forzar más allá de sus dimensiones originales. Las cremalleras de alta calidad, resistentes y duraderas, son esenciales al elegir una maleta semirrígida, garantizando que se pueda abrir y cerrar fácilmente sin dañar los contenidos.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife