Otitis: el dolor de oídos que puede arruinar tu verano. Sigue estos consejos para evitarlo
Descubre cuáles son las medidas que puedes tomar para proteger tus oídos durante los meses de más calor

La otitis es una inflamación del oído medio.
La otitis es una inflamación del oído medio, la cavidad que se encuentra detrás del tímpano. Esta inflamación puede ser causada por una infección bacteriana o viral, y suele presentarse con síntomas como dolor de oído, fiebre, tinnitus (zumbido en los oídos) e irritabilidad.
La otitis es una afección común que afecta a personas de todas las edades, especialmente a niños pequeños. La otitis puede ser causada por:
- Infecciones: las bacterias o virus pueden entrar en el oído medio a través de las trompas de Eustaquio, los tubos que conectan el oído medio con la parte posterior de la nariz y la garganta.
- Obstrucción de las trompas de Eustaquio: las alergias, los resfriados o las adenoides inflamadas pueden obstruir las trompas de Eustaquio, atrapando líquido en el oído medio y creando un ambiente favorable para las infecciones.
- Cambios de presión: los cambios bruscos de presión, como los que se producen al volar o bucear, pueden afectar el oído medio y aumentar el riesgo de otitis.
Aunque los causantes de las otitis pueden ser tanto las infecciones como la obstrucción de las trompas o los cambios de presión, también hay una serie de factores que contribuyen a que puedan doler los oídos. Estos son los factores que influyen en la aparición de esta enfermedad:
- Verano: la exposición prolongada al agua durante el verano, ya sea en piscinas, playas o baños, aumenta el riesgo de otitis externa, también conocida como "oído de nadador".
- Alergias: las alergias nasales pueden obstruir las trompas de Eustaquio, que conectan el oído medio con la parte posterior de la nariz y la garganta. Esto puede provocar la acumulación de líquido en el oído medio y aumentar el riesgo de infección.
- Sistema inmunitario debilitado: un sistema inmunitario debilitado puede hacer que el cuerpo sea más susceptible a las infecciones, incluyendo la otitis.
Síntomas de la otitis
Los síntomas de la otitis pueden variar según el tipo de infección y la edad del paciente. No obstante, el dolor de oídos es uno de los síntomas más característicos de la otitis. El dolor puede ser sordo, punzante o pulsátil, y empeorar por la noche. Aparte del dolor, pueden aparecer otros síntomas como la fiebre -en especial en niños pequeños-; zumbido en los oídos, pérdida auditiva, que puede ser temporal o permanente; secreción del oído e irritabilidad debido al intenso dolor.
¿Cómo prevenir la otitis?
La prevención es clave para evitar la otitis y sus molestias. Aquí te presentamos algunos consejos para proteger tus oídos:
- Evita la exposición prolongada al agua: si vas a nadar o bucear, utiliza tapones para los oídos o protectores auditivos para evitar que el agua entre en los oídos.
- Seca bien tus oídos después de bañarte o nadar: utiliza una toalla suave para secar bien tus oídos, especialmente el área alrededor del tímpano.
- Evita los cambios bruscos de presión: si vas a volar o bucear, mastica chicle o traga saliva con frecuencia para ayudar a igualar la presión en los oídos.
- Trata las alergias nasales: consulta a tu médico para recibir tratamiento adecuado.
- Fortalece tu sistema inmunitario: lleva una dieta saludable, realiza ejercicio regularmente y duerme lo suficiente para fortalecer tu sistema inmunitario y prevenir infecciones.
Tratamiento de la otitis
El tratamiento de la otitis dependerá del tipo de infección y la gravedad de los síntomas. Por este motivo, lo mejor para tratar esta enfermedad es acudir a un médico que la diagnostique y recete la medicación que sea necesaria.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- La posible fusión entre BBVA y Sabadell
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral