La desinfección de una vivienda se vuelve igual o incluso más crucial que simplemente mantenerla limpia. La idea de tener un hogar libre de gérmenes es algo que todos valoramos.
Por lo tanto, siempre nos esforzamos por evitar la acumulación de suciedad en áreas de alto uso, como el cuarto de baño y la cocina, así como en objetos cotidianos como los cubos de basura y la lavadora.
Sin embargo, existe un problema que a menudo pasa desapercibido: hay otros utensilios y áreas en el hogar que no reciben la atención que merecen, pero que deberíamos cuidar más, ya que tienden a convertirse en puntos críticos de proliferación de bacterias y otros microorganismos perjudiciales para nuestra salud.
A continuación, enumeramos estos lugares y objetos para que puedas prestarles la debida atención
Huecos entre electrodomésticos
Si la cocina tiende a ensuciarse con frecuencia, es fácil imaginar lo que podría suceder en los espacios cercanos a la nevera o al lavavajillas. Es aconsejable desplazar estos electrodomésticos periódicamente para poder limpiar la acumulación de suciedad en las áreas circundantes utilizando la boquilla estrecha del aspirador.
Sábanas
Nuestro cuerpo desprende sudor, saliva y partículas de piel, lo que crea condiciones propicias para la acumulación de bacterias. La recomendación ideal es cambiarlas semanalmente.
Fregadero
De acuerdo a investigaciones recientes, se ha descubierto que en el fregadero existen aproximadamente 100,000 veces más gérmenes en comparación con el lavabo. Esto se debe a la acumulación de residuos de alimentos en el fregadero. Simplemente utilizar jabón para lavar los platos no es suficiente para mantenerlo limpio, por lo tanto, es esencial desinfectarlo de manera regular.
Estropajo y bayetas de cocina
Es completamente lógico: dado que utilizamos estos objetos para la limpieza, es natural que acumulen patógenos provenientes de alimentos y hongos. Esta acumulación de suciedad puede tener repercusiones en tu salud, por lo que es importante lavarlos con regularidad o reemplazarlos cuando sea necesario.
Escobillón
Se presenta una situación similar a la de las esponjas: dado que las escobas se utilizan para la limpieza, tienden a retener la suciedad. La recomendación es lavar la cabeza de la escoba con agua tibia y jabón después de cada uso. De esta manera, se evita la acumulación de gérmenes en ella.
Cepillo de dientes
Los implementos de higiene personal retienen bacterias bucales. Es importante asegurarse de que estén alejados del inodoro y reemplazarlos mensualmente. Tu salud dental te lo agradecerá.
Bolsas reutilizables
El uso de bolsas de tela es una opción mucho más sostenible que las de plástico, sin embargo, los alimentos pueden dejar bacterias en ellas, y a menudo las colocamos en el suelo, lo que facilita la acumulación de suciedad. Por lo tanto, es aconsejable lavarlas con regularidad en la lavadora.
Complementos de moda de invierno.
Gorros, guantes y bufandas son accesorios que también retienen polvo y bacterias, por lo tanto, es importante lavarlos con mayor regularidad para mantenerlos limpios.
Mando a distancia
Estos dispositivos cambian de usuario con regularidad y cuentan con numerosos rincones propensos a la acumulación de suciedad, por lo que es esencial mantenerlos limpios con regularidad.
Picaportes
Estos objetos son tocados por numerosas manos a lo largo del día, lo que significa que pueden acumular gérmenes. Es importante limpiarlos con regularidad para mantenerlos libres de bacterias.