La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado luz verde a más de 400 autoescuelas para llevar a cabo cursos de recuperación de puntos del carné, marcando así el inicio de un nuevo sistema de autorización administrativa. Esta importante transformación en el proceso de recuperación de puntos del carné de conducir ha sido implementada con el propósito de modificar un sistema previamente cerrado y con precios fijos por uno abierto y de precio libre.
El cambio en el modelo de concesión de estos cursos ha sido un paso significativo en la evolución de las políticas de tráfico en España. La Unión Temporal de Empresas (UTE) Permiso por Puntos, que previamente tenía la concesión exclusiva para impartir estos cursos, ha dejado de hacerlo, abriendo así la puerta a las autoescuelas autorizadas para comenzar a ofrecer estos programas de formación.
Hasta el momento, 360 de las 6.448 autoescuelas ubicadas en todo el territorio español que están bajo la supervisión de la DGT ofrecían estos cursos. Esto incluye todas las comunidades autónomas excepto el País Vasco y Cataluña.
Sin embargo, con la transición al nuevo sistema de autorización administrativa, se han autorizado un total de 415 centros en todo el país, cubriendo todas las provincias del mismo ámbito geográfico. Además, se ha informado que el número de solicitudes para obtener esta autorización continúa en aumento.
A pesar de este cambio en el modelo de concesión, no hay diferencias significativas para los usuarios que buscan recuperar puntos en sus permisos de conducir. El contenido de los cursos se mantiene sin cambios, y la forma en que se recuperan los puntos también permanece inalterada.
Cómo se recupera
Para aquellos conductores que han perdido todos los puntos de su permiso, el procedimiento sigue siendo el mismo: seis meses sin conducir, completar un curso de recuperación y aprobar un examen. Del mismo modo, aquellos que aún tienen puntos en su permiso pero desean recuperar algunos de ellos tampoco encontrarán diferencias sustanciales.
Pueden recuperar su saldo de 12 puntos simplemente evitando infracciones que resulten en la pérdida de puntos durante un período de dos años. Alternativamente, pueden optar por realizar un curso de sensibilización y reeducación vial de 12 horas lectivas para recuperar un máximo de seis puntos. La DGT permite que los conductores realicen este tipo de cursos una vez cada dos años, aunque para los conductores profesionales la frecuencia permitida es de una vez al año.
Una de las novedades más destacadas de este nuevo sistema es la flexibilidad que otorga a los conductores al brindarles una mayor variedad de centros para elegir. Dado que el sistema ahora es abierto y de precio libre, los costos de los cursos pueden variar de una autoescuela a otra. Anteriormente, los cursos de recuperación parcial de puntos tenían un costo de 213,79 euros, mientras que los de recuperación total del carné, en caso de pérdida total de puntos, costaban 402,46 euros. Con la implementación de este nuevo sistema, las autoescuelas autorizadas tienen la libertad de establecer sus propios precios.
En el último año antes de la pandemia, en 2019, según datos proporcionados por la DGT, se registraron 25.328 conductores que tomaron cursos de recuperación parcial de puntos y 39.227 conductores que se inscribieron en cursos de recuperación total del carné.
El cambio en el sistema de concesión de estos cursos se debió al cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo, que anuló el contrato de concesión vigente como sistema de organización en marzo pasado. Anteriormente, esta formación específica solo podía llevarse a cabo en centros que tenían un acuerdo de concesión con la DGT, y este acuerdo estaba en manos de la UTE Permiso por Puntos, que históricamente había sido la adjudicataria de esta tarea. Con el nuevo sistema, las autoescuelas solo necesitan obtener una autorización administrativa, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la ley de tráfico.