Cuando se adquiere un vehículo, uno de los primeros trámites que hay que realizar es la matriculación. Esa combinación de números y letras permite que el vehículo esté totalmente identificado, así como el titular del mismo.
La forma de la placa identificativa ha ido variando con el paso de los años y ahora parece que es posible que entre en vigor una nueva modificación.
Y es que las combinaciones de números y letras no son ilimitadas, por lo que habrá que buscar alguna variante para cuando se acaben. Aunque pueda parecen que aún queda mucho para ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya está en ello y estudia las posibilidades existentes teniendo en cuenta el alto número de matriculaciones en nuestro país.
Matrículas actuales
En España en estos momentos se usa el formato de la Unión Europea para las matriculaciones. Este está formado por tres letras y cuatro números, lo que ofrece alrededor de 92 millones de opciones de placas de vehículos.
Diferentes opciones
La DGT trabaja en varias opciones que pueden resultar factíbles para resolver el problema del fin de las combinaciones. Entre ellas, está la posibilidad de añadir más números. En este caso, se trataría de poner un quinto número a la matrícula. Aunque otra variante sería añadir una nueva letra.
Además, existe otra opción que permitiría aumentar el rango de matrículas y es añadir esas letras que, en la actualidad, no se incluyen en las placas identificativas, como pueden ser las vocales o consonantes como la Q o la N.
De continuar con el aumento de matriculaciones, llegará un momento en el que la DGT tenga que introducir nuevos cambios con el objetivo de poder cubrir la demanda.