Salud
Seis alimentos a incluir en tu dieta para prevenir infartos
Durante el último fallecieron en España alrededor de 28.000 personas por enfermedad isquémica
Más de 28.000 individuos lamentablemente perdieron sus vidas en España el pasado año debido a enfermedades isquémicas del corazón. A pesar de que esta cifra está en aumento en la población, es importante resaltar que afecta por igual tanto a hombres como a mujeres.
No obstante, dentro de este panorama sombrío, es fundamental recordar que el infarto no es inevitable. Existen factores que podemos controlar para mejorar nuestra salud y reducir las posibilidades de sufrir esta condición, entre ellos, el consumo de ciertos alimentos.
El infarto de miocardio es una patología que impacta directamente en la salud de nuestro corazón. Desafortunadamente, en muchas ocasiones, se convierte en una situación urgente y en algunos casos lleva a resultados mortales, especialmente cuando no se recibe tratamiento a tiempo.
Si bien hay diversas causas que pueden originar un infarto, ciertos elementos incrementan significativamente el riesgo. En este contexto, algunos de los factores más conocidos son la edad, el hábito de fumar, la diabetes y la hipertensión arterial.
No obstante, hay otro factor crucial que a menudo pasamos por alto: la alimentación. Contrario a lo que podríamos pensar, los alimentos que elegimos ingerir pueden desempeñar un papel determinante en el cuidado de nuestro cuerpo.
La comunidad científica y los especialistas en cardiología están cada vez más convencidos del impacto positivo que tiene mantener una dieta saludable para prevenir los infartos.

Hasta en el 90% de los infartos se puede identificar un factor de riesgo cardiovascular evitable.
Los seis alimentos más beneficiosos
- Lácteos: Numerosas investigaciones señalan que el consumo de lácteos está relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Ya sea en forma de leche, queso o yogur, incorporar estos productos a nuestra alimentación es sumamente recomendable. No obstante, es importante optar por las opciones más naturales.
- Pescado: Al igual que con los lácteos, el pescado desempeña un papel esencial. Aunque se sugiere un consumo moderado, este alimento debe formar parte de nuestra dieta. Entre las diversas opciones disponibles, el salmón se destaca como una elección especialmente beneficiosa.
- Frutas: Las frutas son un grupo alimenticio fundamental que no debería faltar en nuestra rutina alimentaria. Tanto es así que los nutricionistas recomiendan consumir al menos entre tres y cinco porciones al día.
- Verduras: Junto con las frutas, las verduras son elementos esenciales en nuestras compras. Estos alimentos aportan un alto valor nutricional a nuestro organismo y juegan un rol crucial en la prevención de enfermedades, como los infartos.
- Nueces: Los frutos secos en general tienen beneficios notables para la salud. No obstante, las nueces merecen especial atención, ya que estudios han demostrado que consumir un puñado al día puede disminuir el riesgo de infarto en un 30%.
- Legumbres: Por último, pero de ninguna manera menos importante, encontramos las legumbres. Estas opciones saludables también son ideales para reducir las posibilidades de sufrir un infarto. En efecto, según una investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, el riesgo se reduce en un 14% mediante su consumo regular.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos