El extenso catálogo de señales de la DGT deja algunas curiosidades que muy pocos saben y que pocas veces se ponen en práctica. Muchas de estas advertencias se utilizan para casos muy específicos que hace que sea muy raro verlos en nuestras carreteras. Por eso, no nos extrañamos cuando vemos una indicación que se sale de la norma, aunque esté dentro del código de circulación. Esta en específico lo está desde el 2021 aunque no para todos los permisos.
Este aviso, aunque no es obligatorio, es muy recomendable para algunos vehículos que circulan en nuestras carreteras y pueden así evitar muchos accidentes manteniendo una correcta circulación. Esta señal no obliga a nada, sino que informa de las características del medio de transporte que lo lleva.
Peligro ¡Ángulo muerto!
Esto pone en la pegatina que de deben llevar en la parte inferior derecha (como lugar preferente aunque pueden haber más) los vehículos de transporte de pasajeros de más de nueve plazas (vehículos de categorías M2 y M3), los vehículos de transporte de mercancías de las categorías N1, N2 y N3 y los vehículos de transporte de residuos en el ámbito urbano. Aunque no sea obligatoria, es bastante recomendable que se porte esta indicación, ya que muestra que en caso de adelantar a ese camión pueden haber ángulos muertos que el conductor del medio de mayor tamaño no pueda ver.
Esta señal está hecha para las motos y usuarios vulnerables, como patinetes o peatones, que al verla saben que deben tener precaución en caso de querer sobrepasar un vehículo de grandes características. Como ya publicó la DGT en su revista digital, este aviso servirá para prevenir a los posibles perjudicados y a la vez dar más seguridad al piloto del camión. Los ángulos peligrosos son todas aquellas zonas donde la visión del conductor no llega, por eso nunca nadie se sitene que situar en esos lugares.
Finalmente, lo más recomendable es adelantar en zonas donde las características del trazado no comprometan la seguridad de los implicados.