Islandia

Islandia, los secretos de la tierra del fuego y hielo

Los volcanes y las aguas de cascadas, lagos y ríos se funden en este país de naturaleza indómita.

Islandia, los secretos de la tierra del fuego y hielo

Islandia, los secretos de la tierra del fuego y hielo / iStock / Mlenny

Elena Ortega - Club VIAJAR

Elena Ortega - Club VIAJAR

Islandia es un país que destaca por su naturaleza salvaje y variada, ya sea en invierno con sus auroras boreales o en verano con sus días interminables. Sus paisajes, que van desde colinas verdes hasta montañas nevadas, son algunos de los más impresionantes y intactos de Europa.

El recorrido comienza en el Círculo Dorado, una de las áreas más visitadas que concentra una muestra representativa de la naturaleza islandesa. Las playas de arena negra en el sur y las montañas nevadas en el norte invitan a un viaje pausado y solitario por esta isla.

Islandia ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de baños geotermales en entornos naturales. Blue Lagoon, ubicada al este y cerca del aeropuerto, es la más famosa con sus aguas turquesas. Sin embargo, opciones menos turísticas y más salvajes como Reykjadalur, el lago Myvatn y los baños de Geosea también merecen una visita. Es crucial seguir las indicaciones locales para evitar peligros.

1. Jökulsárlón

Jökulsárlón es una laguna glaciar de 248 metros de profundidad en el sureste de Islandia. Aquí, icebergs de diversos tamaños flotan sobre el gigantesco lago rodeado de playas de arena volcánica.

Las famosas auroras boreales de Jökulsárlón

Las famosas auroras boreales de Jökulsárlón / iStock / Neutronman

2. El Círculo Dorado

El Círculo Dorado reúne cascadas, géiseres, volcanes y glaciares cerca de la capital. El valle de Haukadalur alberga los géiseres más activos, lanzando agua cada siete minutos. La imponente cascada Gullfoss y el parque de Thingvellir completan esta ruta que encapsula los encantos naturales de Islandia.


Descubre las maravillas de Islandia en un viaje único


3. La península de Snaefellsnes

La península de Snaefellsnes inspiró a Julio Verne para escribir "Viaje al centro de la tierra". Este área combina volcanes, glaciares y cascadas bajo la custodia de la montaña Kirkjufell.

4. Thingvellir

Thingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un parque nacional de gran relevancia histórica y geológica. Aquí, en el año 920, los vikingos establecieron el primer parlamento democrático del mundo. Además, es donde la falla continental separa las placas tectónicas de América y Europa.

Oxarafoss en el parque nacional de Thingvellir

Oxarafoss en el parque nacional de Thingvellir / iStock / Rixipix

5. Reykiavik

Reykiavik es la capital más septentrional del mundo, conocida por sus galerías, tiendas y vida nocturna. Entre sus atracciones se encuentran la iglesia Hallgrímskirkja, el monumento del Viajero del Sol, el Museo Nacional y el Museo de Saha, dedicado a la historia vikinga.

6. Akureyri

La ciudad de Akureyri, rodeada de montañas, es famosa por su puerto pesquero y su torneo de golf Open del Ártico, jugado en junio durante la medianoche.

Islandia ofrece paisajes forjados a fuego y hielo, un viaje por estas tierras deja hasta al más escéptico de los viajeros enamorado de sus glaciares, volcanes, auroras boreales..., un precioso país que puedes conocer de la mano del Club VIAJAR.

Tracking Pixel Contents