Descubre los tres safaris más espectaculares de Tanzania: una aventura inolvidable
A través de sus extensos parques nacionales, Tanzania brinda las aventuras salvajes más impresionantes para observar a los Cinco Grandes y vivir la Gran Migración.

Descubre los tres safaris más espectaculares de Tanzania: una aventura inolvidable / iStock / chriswiggins
A los pies del impresionante Monte Kilimanjaro, que con sus 5.895 metros es la montaña más alta de África, se extiende la vasta sabana, hogar de una vida salvaje inigualable. Realizar un safari en este entorno es una experiencia que todo amante de la naturaleza debe vivir al menos una vez. Desde las vastas llanuras del Serengeti hasta el cráter del Ngorongoro, Tanzania está llena de maravillas. Con este itinerario preparado por Club Viajar, podrás disfrutar de algunos de los safaris más destacados de África.
1. Parque Nacional de Tarangire
Conocido por sus enormes baobabs y grandes manadas de elefantes, el Parque Nacional de Tarangire se extiende a lo largo del río que le da nombre. Este paisaje impresionante, adornado con majestuosos árboles antiguos, es un paraíso para los fotógrafos.

Descubre los grandes grupos de animales africanos / iStock / Byrdyak
Los safaris en Tarangire son más íntimos y menos concurridos. Además de contar con la mayor concentración de elefantes del mundo, aquí se pueden ver leones, jirafas, leopardos y una gran variedad de aves.
2. Parque Nacional Serengeti
El Parque Nacional de Serengeti es sin duda uno de los lugares más emblemáticos de África para realizar un safari. Este parque es famoso por la “gran migración”, un evento natural que se produce entre Serengeti y el Parque Nacional de Masái Mara en Kenia. Durante este fenómeno, cerca de dos millones de ñus y cebras se desplazan en busca de agua y pastos frescos, seguidos de cerca por depredadores como hienas, leones y guepardos, ofreciendo un espectáculo de la vida salvaje en su máxima expresión.
Una semana de safaris por Tanzania
La mejor época para presenciar este evento es en la zona norte del Serengeti, entre mediados de julio y principios de agosto, cuando las manadas cruzan el río Mara. En noviembre, las manadas regresan al parque tras las lluvias. Además, el Serengeti es hogar durante todo el año de elefantes, jirafas, rinocerontes y guepardos, ofreciendo la oportunidad de observar a los Cinco Grandes en su hábitat natural.
3. Parque Nacional Ngorongoro: el arca de Noé de África
El Cráter de Ngorongoro, con solo 20 kilómetros de diámetro, alberga una diversidad de fauna increíble, incluyendo a los Cinco Grandes: leones, elefantes, rinocerontes, leopardos y búfalos.
Conocido como “Arca de Noé” debido a su rica fauna, el cráter es particularmente famoso por los rinocerontes negros, una especie en peligro de extinción. La conservación de estos animales es una de las principales prioridades del parque.

Viaja a conocer la naturaleza africana / iStock / GISTEL Cezary Wojtkowski
Atrévete a conocer Tanzania junto a Club VIAJAR: Ngorongoro también es hogar de las comunidades masái, donde los visitantes pueden aprender sobre su cultura y participar en sus actividades diarias. No es difícil entender por qué Hemingway quedó fascinado con este "jardín del edén".
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad