Tenerife pierde en un mes el 7% del volumen de las 21 balsas
La primavera húmeda da paso a un caluroso inicio de verano que obliga a suministrar 529.000 metros cúbicos de agua al campo

Balsa de Valle Molina en Tegueste / El Día
Tenerife perdió en un solo mes 529.219 metros cúbicos de agua, el 7% de la cantidad almacenada en la red de las 21 infraestructuras de Balten, entidad dependiente del Cabildo. Así, de los 3.552.501 del 1 de junio se pasa a los 3.023,282 del 1 de julio para un volumen total de 5.043.692 metros cúbicos. Las balsas se encuentran llenas ahora en un 60% de su capacidad. La razón es el aumento de temperatura con el inicio del verano y en consecuencia la necesidad de aumentar el consumo agrícola para el riego del campo. Valentín González, consejero insular de Sector Primario, reclama «prudencia» en base a estos datos. Después de una primavera húmeda respecto a los últimos años llega el verano con reservas suficientes pero «sin dispendios».
Descenso
Los datos del mes pasado reflejan un volumen total del 59,9%, frente al 67% de mayo. Como es habitual existen diferencias entre la vertiente Norte (61,1%) y la Sur (65,4%) por la importancia del agua regenerada en este último caso. Cabe destacar los 570.852 metros cúbicos, el 92,9% de Valle Molina, en Tegueste, la balsa clave para nutrir las medianías del Nordeste (Valle de Guerra, Tejina, Tegueste y Tacoronte). También el 84.7% de la balsa de San Antonio, en La Matanza de Acentejo, cuya energía procede de placas fotovoltaicas flotantes.
Cambio constante
El volumen de las balsas de Tenerife se encuentra en constante cambio debido a las lluvias y la demanda de agua. A principios de mayo de 2025, con datos referidos al mes de abril, las balsas estaban al 71% de su capacidad, con un volumen de agua almacenada superior en 1,56 hectómetros cúbicos al mes anterior. La balsa de Montaña Taco, la mayor de la Isla, llegó a estar al 100% de su capacidad, según datos de abril de 2021. A principios de año, las balsas estaban a n 39.8% de capacidad. Tenerife se encuentra en emergencia hídrica hasta octubre y no habrá nueva prórroga en la declaración que comenzó en mayo de 2024.
Mención honorífica
Balten, por otro lado, recibió una mención de honor por su gestión hídrica sostenible en el reciente congreso de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) celebrado en la Isla. Por último, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del pasado viernes publicó la Oferta Pública 2025 de la empresa pública con 11 plazas para cumplir con la tasa de temporalidad, la promoción interna y un puesto interino no fijo declarado por sentencia judicial.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta