Puerto de la Cruz
Un centenar de actos en las Fiestas de Julio
Tradición, cultura y participación ciudadana se unen en el mes grande del municipio

Presentación de las Fiestas de Julio del Puerto de la Cruz. / ED

Un centenar de actos conforman el programa de las Fiestas de Julio en el Puerto de la Cruz que comenzaron ayer. Un calendario lleno de tradición, cultura y participación ciudadana entre las propuestas diseñadas para vivir intensamente el mes grande del municipio,
El alcalde portuense, Leopoldo Afonso, junto al concejal de Fiestas, Luis Javier González, presentaron las principales actividades. También estuvieron presentes la Hermana Mayor de la Hermandad del Gran Poder de Dios, Elena Cid; el Cofrade Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, Santiago Rodríguez; la Maestra de Ceremonias de la Hermandad de San Telmo, Guacimara García, y el autor del cartel de las Grandes Fiestas 2025, Besay Viña González.
Los actos festivos se desarrollarán hasta el próximo día 31 con actividades para todos los públicos y con el protagonismo de la música, el folclore, en particular, y la religiosidad. La programación ya arrancó ayer con la inauguración de la exposición El Puerto de Melecio en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC), que permanecerá abierta hasta fin de mes.
Las actividades culturales incluyen pasacalles folclóricos como los de San Antonio Abad y Los Dóniz, conferencias con la historia como eje, cuentacuentos en la plaza del Charco o proyecciones documentales como Gran Poder de Dios: historia de una devoción. Entre las competiciones deportivas destacan el VIII Torneo de Lucha Canaria, el de Tenis Gran Poder de Dios y el 3×3 de Baloncesto. Además cabe reseñar otros eventos como Siracusa Cuentacuentos, la Fiesta Marinera en la Batería de Santa Bárbara, la Fiesta en blanco en el Lago Martiánez y la Noche de Tributos musicales.
«Puerto de la Cruz vuelve a ser punto de encuentro y de emociones compartidas» valora el alcalde Afonso. Subraya que «estas fiestas son de nuestra gente, hechas desde la cercanía, con arraigo, con memoria y con alegría». Recuerda que este año se han organizado más de un centenar de propuestas e invita a toda la ciudadanía a ser «parte de este julio portuense que late con más fuerza que nunca».
Javier González expresa su entusiasmo por las novedades de este año: «Hemos trabajado para ofrecer un equilibrio entre nuestras tradiciones más queridas y nuevas propuestas que reflejan la vitalidad del Puerto de la Cruz».
El concejal de Fiestas destaca el Encuentro de Solistas y la Noche de los Tributos porque traerán un aire fresco al programa, mientras que las actividades infantiles y las novedades en la Cabalgata Anunciadora aseguran que todos, pequeños y mayores, encuentren algo especial. «Invitamos a sumarse a esta celebración que refleja el alma de nuestro municipio» concluye González.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado