Grave déficit en la atención social y médica
La falta de plazas para mayores aboca al Hospital del Sur a ser un geriátrico
El retraso en la construcción de un centro sociosanitario anexo al complejo explica que el 60% de camas estén ocupadas por mayores con alta médica

Acceso principal al Hospital del Sur, situado en el municipio de Arona. / ARTURO JIMÉNEZ
La falta de plazas sociosanitarias para atender a los mayores y personas dependientes aboca al Hospital del Sur de Tenerife a dar un servicio para el que no estaba proyectado: convertirse en un geriátrico. Los continuos retrasos en la construcción de un centro sociosanitario en las instalaciones de este complejo hospitalario ubicado en Arona es la principal razón que explica que en este momento el 60% de sus camas estén ocupadas por personas con más de 60 años que ya han recibido el alta médica.
Águeda Fumero, consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, asegura que su departamento trabaja para agilizar el proceso de construcción de una instalación sociosanitaria tan demandada por los municipios sureños. Pero lo cierto es que las complicaciones urbanísticas y, sobre todo, el retraso que «acumula Tenerife durante tantos años» en el desarrollo de estas infraestructuras públicas han hecho que el déficit de plazas no pare de crecer, un problema que se agrava por el permanente aumento de la población con más de 60 años.
Este desequilibrio en la cartera de servicios sociales de la Isla ha provocado que el Hospital del Sur tenga 90 de sus 150 camas ocupadas por personas mayores que han recibido el alta pero que permanecen en el centro ante la falta de dotaciones geriátricas, un problema denunciado la pasada semana por la Plataforma Pro Hospital Público del Sur y admitido por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. «Es evidente que Tenerife necesita más plazas sociosanitarias y que se paguen a un mejor precio», admite Fumero, que añade: «Ese es nuestro objetivo en la actual negociación para renovar el convenio de dependencia con el Gobierno de Canarias».

Estado actual del edificio para la ampliación del Hospital del Sur. / Arturo Jiménez
Centro de mayores
El Cabildo de Tenerife había adquirido unos terrenos anexos a la estructura principal del Hospital del Sur para ubicar el tan demandado centro para mayores e incluso se había iniciado su construcción. Sin embargo, el 28 de diciembre de 2022 llegó a un acuerdo con el Servicio Canario de Salud del Ejecutivo regional para que la estructura pasara a destinarse a la ampliación del centro hospitalario de El Mojón, en Arona. A cambio, el Cabildo recibió siete parcelas dentro del mismo complejo para el centro sociosanitario.
«Respecto al retraso en la infraestructura sociosanitaria puede haber una confusión con el edificio anexo al Hospital del Sur después de la permuta con el Gobierno de Canarias de 2022», explica la consejera insular de Acción Social. «Este futuro centro estará a más largo plazo en la zona de los antiguos barracones de El Mojón», detalla. Aclara, eso sí, que el actual Gobierno insular (CC-PP) «no ha parado de hacer gestiones para acortar los plazos», consciente de las necesidades de nuevas camas geriátricas. «Hemos reservado este año una partida de 124.000 euros para encomendar a Gesplan el inicio del proceso», puntualiza Águeda Fumero, que fue precisamente concejala del Ayuntamiento de Arona, municipio donde nació.
Sobre el hecho de que el 60% de las camas del Hospital del Sur tengan un uso para el que no fue proyectado, la responsable de las políticas sociales del Cabildo de Tenerife se remite al Gobierno de Canarias, en concreto a las áreas de Sanidad y Bienestar Social, que son las que tienen las principales competencias. Hay que recordar que el Hospital del Sur es gestionado por la Residencia Nuestra Señora de la Candelaria, dependiente a su vez de la Consejería regional de Sanidad.
Camas hospitalarias
Este uso de camas hospitalarias como si fueran sociosanitarias se prolonga durante meses e incluso años, según la Plataforma Pro Hospital Público del Sur, pero la situación se agrava en el caso de la comarca sureña ( Adeje, Arico, Arona, Granadilla de Abona, Guía de Isora, Santiago del Teide, San Miguel de Abona y Vilaflor, ámbito de influencia del Hospital del Sur) debido a que el déficit de dotaciones para la atención de los mayores y dependientes es acuciante. Este mismo colectivo ya ha denunciado repetidas veces que el Cabildo «va con mucho retraso» en el proceso para construir el centro sociosanitario vinculado al Hospital del Sur.
Fátima Lemes, alcaldesa de Arona, asegura que el problema se resolvería con más plazas geriátricas en la comarca sureña. «Llevamos tiempo esperando por el centro sociosanitario de El Mojón, una dotación que consideramos fundamental», explica, para matizar: «Pero es algo que no depende del Ayuntamiento, sino del Cabildo y el Gobierno. Solo podemos decir que nuestro deseo es que se agilicen tanta la ampliación del Hospital del Sur como la construcción de este centro para mayores y que colaboraremos en todo lo que esté en nuestra mano».
El Cabildo recuerda que en junio de 2023 aún no se había planificado nada para esas parcelas, por lo que en diciembre de 2024 encargó a la empresa pública Gestur un estudio previo de los terrenos por 70.000 euros. «En la actualidad, estamos negociando con el Gobierno de Canarias el nuevo convenio de dependencia y hemos expuesto al Ejecutivo autonómico, en el marco de este diálogo, la necesidad de aumentar el número de plazas sociosanitarias», subraya Fumero.
«El objetivo que perseguimos en la institución insular se centra en prestar un servicio cada vez más especializado y que pivote en torno al concepto de acercar los servicios a los ciudadanos», aclara. En esa línea, recuerda que Tenerife tiene previsto poner en marcha en otoño un nuevo servicio de atención domiciliaria especializada de permanencia en el hogar. Se trata de un proyecto piloto, que se va a llevar a cabo en varios municipios de la Isla –uno de ellos Arona– y que supondrá atender de forma integral a 500 personas mayores de 70 años en su propio hogar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte