Los Realejos

Un nuevo centro para personas con discapacidad en el Norte

Cabildo y Ayuntamiento abren el proceso para construir un espacio que atenderá a vecinos de Tacoronte a Buenavista

La consejera de Acción Social y el alcalde de Los Realejos, en el solar donde se levantará el centro.

La consejera de Acción Social y el alcalde de Los Realejos, en el solar donde se levantará el centro. / ED

El Día

El Día

Los Realejos

El municipio de Los Realejos contará con un nuevo centro de atención a las personas con discapacidad, un recurso para el norte de Tenerife que prestará servicio a familias con miembros con discapacidad desde Tacoronte hasta Buenavista. El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento realejero firmaron ayer un convenio que marca el inicio del proceso para su construcción. El nuevo centro se construirá en una parcela de titularidad municipal de 1.462 metros cuadrados ubicada en la zona de La Gañanía.

El acuerdo fue suscrito por la consejera de Acción Social del Cabildo, Águeda Fumero, y el alcalde de Los Realejos, Adolfo González. A través de este convenio, el Cabildo, mediante el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), se compromete a cofinanciar todas las actuaciones necesarias hasta la puesta en marcha del centro. En concreto, se ha consignado una partida inicial de 350.000 euros para realizar una consulta con las principales entidades y administraciones públicas que trabajan en el ámbito de la discapacidad en el Valle de La Orotava, así como para la redacción del proyecto básico y de ejecución.

Águeda Fumero destacó la importancia de este paso, que calificó como «muy importante para el Cabildo hacia la mejora de la atención a las personas con discapacidad, a través de fórmulas de colaboración que nos permiten incrementar recursos y mejorar servicios». Asimismo, agradeció al Ayuntamiento de Los Realejos «su especial sensibilidad para dar respuesta a las necesidades sociales» y subrayó que la clave del éxito está en «planificar, coordinarnos con otras administraciones y entidades del tercer sector, y acompasar las inversiones para alcanzar una mayor especialización en la atención».

Por su parte, el alcalde, Adolfo González, explicó que el proyecto es «fruto de la atención a los colectivos de los servicios sociales» y ensalzó el trabajo de la asociación Afanes Canarias, que agrupa a familias con hijos e hijas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%. El colectivo trasladó al Consistorio la necesidad de contar con recursos que faciliten la conciliación de la vida familiar.

«El futuro centro será un recurso comarcal que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias», destacó el alcalde, que añadió que este convenio es una «buena noticia para Los Realejos y para toda Tenerife». Gracias a la firma pueden comenzar con todo el proceso que culminará con un nuevo recurso en el norte de la Isla.

El Ayuntamiento iniciará ahora un proceso de consulta pública y encargará la redacción del anteproyecto. Una vez finalizado, volverá a salir a consulta y posteriormente se elaborará el proyecto de ejecución. La previsión es tener el procedimiento completo y los proyectos redactados entre finales de 2026 y comienzos de 2027, con el objetivo de incluirlo en los presupuestos insulares.

Tracking Pixel Contents