Garachico enlaza tres festividades: Lustrales, Santa Ana y San Roque

El municipio acoge un mes lleno de actividades con una programación impulsada por sus vecinos

Fiestas Lustrales de 2015

Fiestas Lustrales de 2015 / El Día

Santa Cruz de Tenerife

La Villa y Puerto de Garachico se prepara para un verano histórico con un mes repleto de fiestas. De forma extraordinaria, se juntan las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia, del 28 de julio al 3 de agosto, las Fiestas de Santa Ana, del 23 al 25 de julio, y luego las de San Roque, del 4 al 23 de agosto.

Tras una década de espera, regresan las Fiestas Lustrales, una cita arraigada a la tradición del municipio que no se celebra desde 2015. La edición correspondiente a 2020 se suspendió a causa de la pandemia, por lo que el regreso de la celebración supone un momento muy "esperado y especial" para los garachiquenses.

Este mes de celebraciones comienza este mismo fin de semana —4, 5 y 6 de julio— con la XLIII Feria de Artesanía. Además, la organziación corre a cargo de un grupo de vecinos, un aspecto que refuerza el carácter popular de la celebración.

José Heriberto González, alcalde del municipio, ha reconocido públicamente su implicación. Norberto García, presidente de la Asociación Cultural Fiestas y Romería de San Roque, expresó que quieren que "las fiestas sean realizadas por el pueblo".

El cartel de esta edición, titulado Tributo Lustral, es una obra de Raúl Pérez, quien también firma dos de las carrozas que recorrerán el casco histórico el 2 de agosto durante la emblemática Noche de Carrozas. Pérez fue seleccionado en el concurso de 2019, y admite sentir nervios por la "cuenta atrás".

El programa de las fiestas, presentado por Andrés Hernández, incluye 52 páginas de actividades, homenajes y eventos. Entre ellos destaca el emotivo texto de Elisa Isabel Rolo Afonso en memoria de Paco Delgado, figura clave de la vida cultural garachiquense, fallecido en 2018.

Fiestas de Santa Ana

La apertura oficial de las Fiestas de Santa Ana será el 23 de julio con el pregón a cargo de la actriz local Mar Gutiérrez y la presentación de las candidatas a Romera Mayor. El día 25, último día de la festividad, tendrá lugar el Festival Nacional de Folclore, y el 26 será la Romería Chica, con 50 carretas que recorrerán las calles desde la plaza Ramón Arocha hasta San Roque a partir de las 19:00 horas, que terminará con el baile de romeros.

Semana Grande de las Lustrales

La Semana Grande de las Fiestas Lustrales será del 28 de julio al 3 de agosto. Entre los actos más destacados se encuentran:

  • Miércoles 30 de julio: concierto de la Agrupación Musical de Garachico, que interpretará Campanas de Santa Ana, una pieza que no sonaba desde el año 2000.
  • Jueves 31 de julio: Festival de la Canción, organizado por la Comisión de Fiestas de San Roque.
  • Viernes 1 de agosto: Brindis Lustral, una fiesta popular de vinos y tapas impulsada por el Gobierno de Canarias.

El gran climax llegará el sábado 2 y domingo 3 de agosto. El sábado por la noche será la esperada Noche de Carrozas y el domingo se vivirá el día grande con la llegada del Santísimo Cristo de la Misericordía a la bahía del antiguo muelle. A las 22:00 horas, en los acantilados de La Culata, tendrá lugar el acto central: la representación de la erupción del volcán de Trevejo en 1706, un espectáculo piromusical de 30 minutos.

Las fiestas de San Roque toma el relevo

Las celebraciones seguirán con las Fiestas de San Roque, que empezarán el lunes 4 de agosto. Incluyen actividades tradicionales como bailes, noches temáticas y el esperado Baile de Magos el sábado 9, que vuelve a la Glorieta de San Francisco después de ocho años haciéndolo en la Ermita de San Roque.

Los más pequeños también tendrán su baile de magos el 10 de agosto en la Plaza de San Roque con el homenaje y ofrenda de las cañitas al Santo San Roque

El 15 de agosto será la víspera de la tradicional Romería de San Roque, que se celebrará el 16, al mediodía. La Comisión de Fiestas ha decidido extender la celebración hasta el 23 de agosto, incluyendo fiestas juveniles y el gran parrandazo final, organizado junto a la productora Canarias Music.

Tracking Pixel Contents