Tenerife ON, la guía oficial para el ocio en la naturaleza
La herramienta del Cabildo, que es gratuita y multilingüe, permite planificar las actividades al aire libre

Sendero Autoguiado Erjos – Monte del Agua. | / El Día
Tenerife ON es una plataforma donde se centraliza la información necesaria para disfrutar del medio natural en Tenerife de forma segura, organizada y sostenible. Esta herramienta pública y gratuita, disponible en portal web (https://www.tenerifeon.es/) y aplicación móvil en tres idiomas (español, inglés y alemán) se ha convertido con casi 77.000 personas registradas y más de 10.000 visitas semanales en la guía de referencia para quienes desean explorar y disfrutar en la naturaleza de la isla.
Impulsada por el Cabildo de Tenerife a través de la consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Tenerife ON ofrece un contenido riguroso, actualizado y práctico para poder disfrutar de un amplio abanico de actividades al aire libre.
Para facilitar la navegación por la plataforma, la información se ha estructurado en varias secciones, todas ellas interrelacionadas entre sí. Una de ellas son las fichas de cada uno de los casi 220 itinerarios -senderos, rutas para bicicletas y caballos o pistas forestales para vehículos a motor- y 50 equipamientos -áreas recreativas, zonas de acampada para casetas o caravanas, centros de visitantes, aula en la naturaleza y campamentos-, donde se ofrece una completa descripción de cada una de ellas.
Así, los usuarios pueden consultar aspectos como la distancia, duración estimada en función de la forma física, desniveles, altitud, servicios, horarios, características del espacio natural protegido en el que se localiza, puntos de interés asociados, accesos en transporte público y privado, normativa de aplicación, conexiones, qué permisos es necesario solicitar para desarrollar la actividad. Además, Tenerife ON permite no solo la descarga de los itinerarios sino también realizar filtros relativos a la accesibilidad, modalidad, zonas de la isla, entre otros.
Uno de los apartados de las fichas está destinado a comunicar las restricciones de uso por actuaciones como, por ejemplo, la restauración y mejora en la zona afectada por los últimos incendios, las obras de conservación y mantenimiento o incidencias sobrevenidas; o de paso, como puede ser la declaración de alertas por riesgo de incendios, por fenómenos meteorológicos adverso, por jornadas de control de muflón, así como la duración de dichas limitaciones, lo que permite a la ciudadanía planificar sus actividades en el medio natural
Esta información a su vez está vinculada y complementada con la que se ofrece en la sección alertas e incidencias, donde se publican las resoluciones, declaraciones de alertas e incidencias que determinan las restricciones que se recogen tanto en las fichas como en la sección mapa interactivo, otra de las secciones del Tenerife ON donde no solo se representan los itinerarios, equipamientos e incidencias sino que además permite realizar consultas y diseñar una cartografía personalizada mediante la activación de las capas temáticas que se desean visualizar.
Otro punto fuerte de Tenerife ON es el apartado dedicado a los 43 espacios naturales protegidos de la Isla. Para cada uno de ellos ofrece información técnica detallada y aspectos relacionados con su geomorfología, paisaje, flora, fauna, puntos de interés, senderos principales, enlaces a sus planes y normas.
Además, recientemente se ha incorporado una nueva funcionalidad que permite la obtención de permisos y reservas para transitar por los senderos sometidos a cupo y para la realización de la acampada en caseta o en caravana, estando previsto incorporar en breve las autorizaciones relativas a la estancia de grupos organizados -colegios principalmente- en las áreas recreativas, la circulación de vehículos motor que requieran autorización para transitar con finalidad recreativa por pistas forestales.
Este sistema agiliza considerablemente los trámites destinados a dar cumplimiento a la normativa al tiempo que contribuye a garantizar un uso más organizado y respetuoso de los espacios naturales, ya que no solo permite el control del acceso a lugares especialmente sensibles, sino también facilita una mejor planificación de las visitas especialmente a aquellos ámbitos con gran afluencia de público, como son los senderos del Teide y El Pijaral. Su obtención es bastante sencilla y puede hacerse desde las fichas de los itinerarios y equipamientos o de la sección reservas, estableciéndose como requisito indispensable el registrarse en la plataforma como persona física o bien como grupo organizado (colegios, asociaciones, ayuntamientos, clubs, empresas).
Otra de las secciones de la plataforma tiene la finalidad de facilitar la obtención de información mediante un buscador de palabras clave que permite seleccionar contenidos específicos como, por ejemplo, los senderos accesibles.
Todas estas funcionalidades hacen que actualmente Tenerife ON se haya consolidado como una herramienta viva y un servicio clave para la ciudadanía, en constante actualización y que está pensada para facilitar el uso responsable del medio natural, promover el conocimiento de los valores naturales de la isla y fomentar un ocio más sostenible y respetuoso.
En definitiva, Tenerife ON es mucho más que una web o una app: es una guía oficial, segura y útil, que ofrece información para el ocio y esparcimiento en la naturaleza de Tenerife y que está al alcance de cualquier persona y en cualquier momento. Si te gusta caminar, pedalear, acampar o simplemente disfrutar de una jornada al aire libre, Tenerife ON te ofrece todo lo que necesitas: información precisa, alertas en tiempo real, mapas actualizados y todo ello en un entorno digital fácil de usar, accesible y gratuito.
Descubre más en: www.tenerifeon.es.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado