Güímar
El PP denuncia los pagos de limpieza y jardines con contratos vencidos
FCC realiza la recogida de residuos sólidos pese a que expiró en el 2013 v Los gobiernos levantan los reparos al pago de las facturas desde entonces

Pleno del Ayuntamiento de Güímar. | E. D.
J. A. M.
El Grupo Municipal Popular advirtió al Pleno que el Ayuntamiento está abonando de forma presuntamente indebida las facturas correspondientes a los servicios de limpieza y recogida de basura, que presta la compañía FCC, así como la concesión de jardines, a cargo de Talher. El concejal Francisco Hernández Armas, definió como nulos los contratos con las empresas que los prestan. En el caso de FCC, el contrato expiró en el año 2013, mientras que lo hizo en el pasado ejercicio.
Hernández Armas solicitó la elaboración de un informe jurídico respecto a la situación de las empresas que en la actualidad prestan servicios al Ayuntamiento de Güímar «sin tener contrato», en este caso las de recogida de residuos y jardines y fuentes, especificó. El edil del PP especificó que dicho informe especifique «cuál es la repercusión legal de haber permitido que dichas empresas continuaran trabajando, pese al informe negativo inicial que emitió la secretario del Consistorio».
Jorge Javier García, concejal de Limpieza y Jardines, defendió ante el pleno que «cada factura» que presentan las empresas que prestan los servicios de jardines y de limpieza viaria y recogida de residuos «cuenta con la supervisión de un técnico municipal» a través de la que «se asegura y garantiza el pago correcto de las facturas».
El edil nacionalista explicó que las facturas cuentan con informes desfavorables jurídicamente «por la situación del contrato». De hecho, todos los gobierno municipales güimareros las han abonado, desde hace doce años, levantando los reparos. «Se están pagando cada factura con un informe del técnico que asegura que las cantidades y conceptos se cumplen», insistió el concejal.
Mientras se resuelve la situación, que requerirá de la convocatoria de un concurso, el gobierno municipal trata de encontrar soluciones. Para ello, trabaja en el proceso de las licitaciones de ambos servicio, puso en marcha el expediente para crear una sociedad pública mercantil y el Consistorio ha declarado a la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, SA (Gesplan) como medio propio, con el propósito de que la entidad vinculada al Gobierno de Canarias asuma la gestión de los mismos, según informó Jorge García.
«Está ultima solución ya está aprobada por el Pleno, con los votos a favor del grupo de gobierno y en contra del Partido Popular», puntualizó. Asimismo, recordó que «los informes desfavorables al pago de facturas correspondientes al servicio de limpieza y recogida de residuos se iniciaron teniendo la Alcaldía el Partido Popular, en concreto su actual portavoz, Carmen Luisa Castro».
Empresa pendiente
Hace un año, el Pleno de Güímar aprobó la memoria y los estatutos de la denominada Empresa Pública de Güímar, SA, una sociedad municipal diseñada para asumir la limpieza viaria y recogida y tratamiento de residuos, así como el mantenimiento de jardines y fuentes municipales. La propuesta contó entonces con los votos a favor del gobierno municipal (CC, PP y USP) y la abstención de la oposición (PP y NC).
Sin embargo, desde el pasado abril el Ayuntamiento de Güímar está sujeto a un plan económico y financiero al superar la regla de gasto en más de tres millones de euros. Este hecho imposibilita a la Corporación municipal crear la Empresa Pública de Güímar, SA, en virtud de la aplicación de la disposición adicional novena de la Ley de Bases del Régimen Local, añadida por la Ley de Racionalización. El mismo establece que las entidades locales «no podrán adquirir, constituir o participar en la constitución, directa o indirectamente, de nuevos organismos, entidades, sociedades, consorcios, fundaciones, unidades y demás entes durante el tiempo de vigencia de su plan económico-financiero o de su plan de ajuste». n
Suscríbete para seguir leyendo
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado