Los charcos naturales de Tenerife se convierten en el mayor reclamo de este verano
Cuando las playas se masifican, los más aventureros se lanzan en búsqueda de lugares menos concurridos para los primeros chapuzones del verano

El Caletón (Tenerife). / E.D.
Tenerife lo vuelve a hacer. En plena temporada alta, cuando las playas están a rebosar y el calor aprieta sin piedad, los charcos naturales de la Isla emergen como la alternativa más deseada y sorprendente del verano 2025. Lo que antes era un secreto bien guardado entre locales, hoy se ha transformado en un fenómeno viral: piscinas naturales esculpidas por la lava, abrazadas por el océano Atlántico y cargadas de una energía volcánica que hipnotiza.
Las búsquedas en Google se disparan, los hashtags como #CharcosTenerife, #NaturalezaSalvaje o #PiscinasVolcánicas acumulan millones de visualizaciones en TikTok e Instagram, y las aerolíneas ya detectan un aumento de turistas con un nuevo objetivo: conocer y bañarse en los charcos más impresionantes del Archipiélago canario.
Lejos del turismo de masas y de la estampa típica de sombrilla en la arena, estos charcos ofrecen una experiencia única: naturaleza pura, agua cristalina, silencio, vértigo, y la sensación de estar en un rincón del mundo donde el tiempo se detuvo. Son el sueño de los exploradores, el paraíso de los amantes del mar y el escenario perfecto para quienes buscan algo diferente este verano.

El Charco de la Laja / El Día
Desde el norte salvaje hasta el oeste más dramático, Tenerife guarda charcos que parecen sacados de otro planeta. ¿Lo mejor? Son accesibles, gratuitos y absolutamente inolvidables. Prepárate para conocer los cinco charcos que están reventando las redes sociales, acaparando las portadas de blogs de viaje y que ya se perfilan como el mayor reclamo turístico de la Isla este verano.
El Charco de La Laja
En San Juan de la Rambla, es la joya secreta del norte de Tenerife. Enclavado entre coladas volcánicas afiladas y con olas que rompen con fuerza, este charco es un espectáculo natural reservado para los más valientes. Tiene zonas profundas ideales para nadar, otras perfectas para flotar como en el Mar Muerto, y unas vistas que parecen sacadas de otro planeta. Ubicación: San Juan de la Rambla. Consejo para Instagram: visítalo al amanecer, cuando los rayos de sol iluminan el agua y crean reflejos dorados espectaculares. Precaución: solo se debe acceder si el mar está en calma, ya que las corrientes pueden ser peligrosas.

Charco del Viento. / El Día
El Charco del Viento
Situado en La Guancha, es un paraíso visual completamente instagrammeable sin necesidad de filtros. Está formado por varios brazos de agua conectados, pequeñas cuevas y zonas ideales para bucear a pulmón. Este charco es como una piscina volcánica de agua cristalina, perfecta para exploradores marinos. Ubicación: La Guancha. Recomendación: lleva gafas de buceo, porque hay una sorprendente vida marina de colores, como si se tratara de un pequeño arrecife. Ideal para familias, parejas y creadores de contenido.
El Charco de Isla Cangrejo
En Los Gigantes, tiene un nombre exótico... y lo merece. Incrustado en un acantilado frente a los colosos de piedra, este charco ofrece escaleras de acceso y un resguardo natural frente a las olas. El agua se renueva constantemente con el vaivén del mar, creando un lugar perfecto para sentir la fuerza del océano sin correr riesgos.

Charco de Isla Cangrejo. / El Día
Ubicación: Santiago del Teide. Plano viral: con un dron, capturando las olas rompiendo mientras flotas en medio del charco, tienes asegurado un vídeo de portada. Extra: el atardecer desde aquí parece sacado de una película de ciencia ficción.
Charco Azul
También en San Juan de la Rambla, es una auténtica maravilla geológica. Con agua turquesa, rodeado de lava negra y una estética que mezcla lo salvaje con lo místico, es uno de los lugares más espectaculares de la Isla. Tiene una zona de baño accesible, escaleras y plataformas naturales de piedra ideales para tumbarse al sol. Ubicación: San Juan de la Rambla. Dato curioso: ha sido escenario de videoclips y campañas de moda gracias a su belleza sobrenatural. Ambiente recomendado: pon música chill, relájate y desconecta del mundo.

El Caletón. / ED
El Caletón
En Garachico, es el clásico que nunca falla. Nació tras la erupción del volcán Trevejo en 1706 y hoy es uno de los charcos más visitados de Tenerife, combinando historia viva con belleza natural. Tiene varios charcos interconectados: algunos tranquilos para relajarse y otros más profundos para zambullidas épicas. Es perfecto para ir con amigos o con niños. Ubicación: Garachico. Bonus extra: a pocos pasos encontrarás bares donde comer pescado fresco y papas arrugadas, el complemento ideal para un día redondo. Tendencia: en redes sociales, el hashtag #CharcoLife está arrasando.
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- La salida del Cabildo de Tenerife de Bodegas Insulares evita el pago de 13 millones
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen