El tranvía de Tenerife cambia sus horarios desde este lunes: consulta aquí las nuevas frecuencias
Metrotenerife activa el horario de verano este 30 de junio con ajustes en las líneas 1 y 2 solo en días laborables. Los fines de semana no cambian

Pasajeros suben y bajan del tranvía en la parada del Teatro Guimerá. / ED

Metrotenerife pone en marcha este lunes 30 de junio el nuevo horario de verano del tranvía, con ajustes en las líneas 1 y 2 durante los días laborables. La medida busca adaptar la oferta de transporte a la menor demanda típica del verano, y se aplicará en dos fases, una inicial del 30 de junio al 6 de julio y otra a partir del 7 de julio.
Importante: los fines de semana y festivos se mantendrán los horarios habituales, incluido el servicio nocturno ininterrumpido.
Primera fase del horario de verano: 30 de junio al 6 de julio
Durante esta semana, las frecuencias cambian solo de lunes a viernes:
Línea 1
- Cada 6 minutos de 07:00 a 15:00 h
- Después, pasa cada 7 a 15 minutos hasta medianoche
Línea 2
- Cada 12 minutos por la mañana
- A partir de la tarde, cada 14 y 15 minutos
Segunda fase: nuevos ajustes desde el 7 de julio
A partir del lunes 7 de julio, el horario cambia de nuevo para adaptarse al ritmo del verano:
- Línea 1: cada 7 minutos en días laborables
- Línea 2: cada 14 minutos como frecuencia principal
Este horario de verano definitivo se mantendrá hasta principios de septiembre, como ya ocurrió el verano pasado.
Servicio condicionado por la huelga de trabajadores
Metrotenerife ha recordado que los horarios estarán condicionados por la huelga laboral que mantienen los trabajadores de la compañía. Esta situación afecta de forma puntual a varios tramos horarios del día:
- Mañana, mediodía y noche son las franjas afectadas.
- Durante la huelga se aplican servicios mínimos del 80 %, garantizando así la continuidad operativa de las líneas 1 y 2.
Por qué se cambia el horario en verano
Durante los meses de julio y agosto, se reduce el número de viajeros por vacaciones y cierre de centros educativos. Este tipo de reajustes permite optimizar el uso de recursos y garantizar la eficiencia del servicio. Es una práctica común en sistemas de transporte público urbanos.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado