Guaguas que llegan a todas partes: el Cabildo renueva dos años más el servicio de Titsa en lugares alejados de Guía de Isora y La Orotava

Más de 273.000 vecinos se beneficiarán hasta 2027 de esta conexión pública con los núcleos más aislados de ambos municipios, además de mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Imagen de la Estación de guaguas de La Orotava

Imagen de la Estación de guaguas de La Orotava / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprueba la renovación del convenio con los ayuntamientos de Guía de Isora y La Orotava para garantizar la continuidad de varias líneas de guaguas que mejoran la movilidad en zonas residenciales alejadas de ambos municipios. En conjunto, se estima que este servicio beneficiará a más de 273.000 personas en los próximos dos años.

Compromiso

La presidenta del Cabildo de la Isla, Rosa Dávila, destaca que esta medida forma parte del compromiso de los ayuntamientos y de la Corporación insular con un transporte público accesible, útil y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía. "Hablamos de servicios que muchas veces marcan la diferencia entre el aislamiento y la posibilidad de llevar una vida autónoma. Con estas guaguas conectamos barrios, pero sobre todo conectamos personas con sus derechos, con sus servicios y con su comunidad”, afirma Dávila.

Guía de Isora

En Guía de Isora, el convenio permite mantener en funcionamiento las líneas 490 (Guía de Isora–Vera de Erques) y 492 (Guía de Isora–Chío), que se estima atenderán a más de 13.000 viajeros en dos años. 

La Orotava

En el caso de La Orotava, el acuerdo refuerza la línea 372, que conecta Las Dehesas con el barrio de La Piedad, con una previsión de 260.000 viajeros en el mismo periodo.

Función social

La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, explica que estas rutas tienen una función social especialmente relevante: “Son líneas de cercanía, que atienden zonas donde viven muchas personas mayores o con movilidad reducida. Garantizar que esas guaguas sigan operando es garantizar que nadie se quede atrás en su derecho a moverse con libertad y dignidad”.

Modelo

García añadió que este tipo de convenios ejemplifica el modelo de colaboración entre administraciones que impulsa el Cabildo: “Desde la planificación insular trabajamos para que el transporte público llegue a todos los rincones de la isla, no solo a los grandes núcleos. Y lo hacemos con alianzas como esta, que nacen del diálogo con los ayuntamientos y de la escucha activa a sus vecinos”. El convenio contempla mecanismos de seguimiento y evaluación, con el objetivo de ajustar la oferta a la demanda y garantizar un servicio eficaz.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents