Sector Primario
Los quesos del sur de Tenerife, los más premiados en Pinolere
De los 29 premios otorgados, 14 proceden de queserías de la comarca sureña, ocho del Norte y siete del área Metropolitana

Un grupo de los premiados posan con las autoridades en las escaleras del Cabildo. / E. D.

Los premios del XII Concurso Insular de Quesos de Tenerife Pinolere 2025 reconocieron este lunes a 29 productos de otras tantas queserías de la Isla. Por zonas, la comarca Sur obtuvo 14, la más beneficiada en esta edición del certamen, mientras que la zona Norte consiguió ocho, uno más que las industrias del área Metropolitana.
La entrega tuvo lugar en un acto que presidió el consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González, y que contó con la presencia del director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Andrés Díaz Matoso; el presidente de la Asociación Cultural Pinolere, Leoncio Luis, y el presidente de la Asociación de Productores Queseros Artesanos de Tenerife, Santiago González.
Durante el acto, Valentín González destacó la relevancia que tienen «iniciativas como ésta, que sirven para promocionar nuestros productos locales, contribuyendo al fomento del sector primario como actividad económica fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier sociedad».
A la XII edición del Concurso Insular de Quesos de Tenerife Pinolere 2025 concurrieron 70 tipos de queso de toda la Isla. Además, 23 reconocidos catadores y gastrónomos evaluaron las muestras, calificando tanto su apariencia externa y aspecto al corte, como sus características olfato-gustativas.
González destacó que «a través de este concurso, pretendemos apoyar al sector ganadero y quesero, considerando la importancia, prestigio y reconocimiento de la ganadería tinerfeña en general, y específicamente del queso de Tenerife, como producto gastronómico de calidad, con seña de identidad propia».
El concurso cuenta con las categorías de quesos frescos, frescos ahumados, tiernos, semicurados y curados, viejos y añejos tanto de leche cruda como de leche pasteurizada. También cuenta con la categoría de quesos no tradicionales de cuajo vegetal, coagulación ácido-láctica o coberturas especiales, entre otros, según informó la consejería insular de Sector Primario.
En quesos no tradicionales la Medalla de Oro recayó en el queso de leche cruda de cabra con cobertura de ceniza y penicillium candidum ‘El Minero’(Quesería Granja Ara, Santa Úrsula); en tradicionales de leche pasteurizada frescos/ahumados fue para uno de cabra elaborado por Quesería JG Meneses (El Tanque); en semkicuroados ahumados ganó el queso de cabra-gofio de El Isorano (Guía de Isora); en curados-añejos-viejos, uno de vaca y cabra-gofio de Montesdeoca (Adeje); el de leche cruda frescos fue para Paradero del Loro (Granadilla); en ahumados ganó un queso de cabra de La Morra (Arafo), mientras que en semicurados de esta modalidad la medalla recayó en un queso de cabra y pimentón de Abuelo Manuel (Santa Cruz).
De los 70 tipos de queso presentados, la Gran Medalla de Oro recayó en un ahumado de leche cruda de Quesería Abuelo
En la categoría de leche cruda, entre los semicurados ahumados ganó otro queso de Abuelo Manuel (santa Cruz de Tenerife), mientras que en los quesos curados la Medalla de Oro fue para el de cabra ecológico elaborado por la Quesería Aborigen (Arafo), en la modalidad de curado, añejos, viejos.
Los premios especiales fueron para Quesería Gran Ara (Santa Úrsula), el de Mejor imagen; el Mejor Queso Fresco Tenerife es el fresco de leche pasteurizada de cabra, elaborado por Quesería JG Meneses (El Tanque), que obtuvo el Premio Pedro Molina Ramos, y la Gran Medalla de Oro recayó en el queso fresco ahumado de leche cruda de cabra de Quesería Abuelo Manuel (Santa Cruz).
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria