El Cabildo mantiene paralizado el centro sociosanitario del Hospital del Sur de Tenerife
La permuta de la propiedad de siete parcelas en 2022 propiciaría su construcción en los antiguos barracones de El Mojón, en Arona.

Estado actual del edificio para la ampliación del Hospital del Sur. / Arturo Jiménez
El Cabildo de Tenerife «va con mucho retraso» en el proceso para construir el centro sociosanitario vinculado al Hospital del Sur. En diciembre de 2022 se anunció, por parte del Gobierno de Canarias y de la Corporación insular, la permuta de la propiedad de siete parcelas que permitiría a la Corporación insular su construcción en los antiguos barracones que configuraron el Centro de Atención y Especialidades (CAE) El Mojón.
En el ejercicio de 2023, los Ejecutivos autonómicos e insular firmaron una adenda al convenio suscrito por ambos gobiernos para el desarrollo de este complejo hospitalario comarcal. Ahí figura la permuta del suelo que otorga al Cabildo la propiedad de un espacio en el que ahora mismo se ubican las ambulancias y sirve de almacén, aunque su estado es malo.
Una gran demora
Jordi Esplugas, portavoz de la Plataforma Pro Hospital Público del Sur, admite que existe una notable demora en la puesta en marcha de esta actuación: «El Cabildo tiene que comenzar ya con estas obras que, es evidente, van con mucho retraso y todos sabemos que hay un déficit enorme de camas sociosanitarias». El Gobierno insular no se pronunció ayer.
Se da la circunstancia de que el inmueble que hoy se utiliza como Hospital del Sur fue construido por el Cabildo para albergar un centro sociosanitario. La gran demora en la edificación del propio Hospital por parte del Gobierno de Canarias hizo que, en 2011, ambas administraciones suscribieran un convenio por el que la Corporación insular cedió el edificio –entonces inacabado– para su configuración como complejo hospitalario, que entró en servicio en 2015. A cambio, el Cabildo recibió una edificación anexa en estructura. En la actualidad, este edificio retornó al Gobierno canario para ampliar el Hospital del Sur.
45 millones
La ampliación sumará 22.000 metros cuadrados a las instalaciones en uso y para su puesta en marcha ya contaba con unos 45 millones de euros de presupuesto al inicio del mandato actual, explica Esplugas, quien afirma que el Ejecutivo que preside Fernando Clavijo confirmó a la Plataforma la continuación del proyecto, sujeto a la revisión del plan funcional para su adaptación.
"Sin la ampliación no existe el hospital que necesitamos"
«Para la Plataforma es fundamental que se convoque el concurso para la redacción del proyecto de ampliación», sostiene el portavoz del colectivo, quien defiende que «sin la ampliación, no existe el hospital que necesitamos». A su juicio, el tiempo transcurrido aconseja intervenir con celeridad en esa línea. Por eso, explica, en todas las reuniones ponen sobre la mesa esta demanda. De hecho, esperaban que la licitación de la redacción del proyecto de ampliación del Hospital del Sur se hiciera pública este mes de junio. «Nos tiene un poco desesperados esta demora porque sin proyecto no se puede presupuestar una obra que tendrá carácter plurianual», señala Esplugas.
Los servicios actuales
El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc) y adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realiza pruebas funcionales y radiológicas para el diagnóstico y seguimiento de patologías de la población del sur de Tenerife y dispone, además, de un hospital de día polivalente.
Uno de los hitos más importantes registrados en este complejo hospitalario tuvo lugar el pasado mes de diciembre. El Hospital del Sur comenzó entonces a ofrecer cuidados paliativos, un avance importante para la población de la comarca. La nueva unidad cuenta con un área de consultas externas y una de hospitalización, con todo el equipamiento necesario para el ingreso de aquellas personas que lo necesiten. Los profesionales del centro han recibido formación desde octubre para atender a usuarios en estas circunstancias, así como a sus familiares. Actualmente, la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital del Sur dispone de dos médicos paliativistas pertenecientes a la plantilla de la unidad central, que se encuentra en el Hospital de Ofra, desde donde atienden a los pacientes de toda la Isla.
Otras prestaciones
Este centro ubicado en El Mojón cuenta con cirugía mayor ambulatoria, rehabilitación, fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional y hospitalización para pacientes que precisen ingreso hospitalario.
En el transcurso del año pasado comenzó la actividad del Hospital de Día Oncológico y se puso en marcha la ampliación del servicio de Farmacia. El complejo hospitalario incorporó los servicios de Pediatría y Nutrición Clínica. Previamente, a finales de 2023, renovó el equipo de TAC y resonancia magnética, además de ampliar y mejorar el servicio de laboratorio y de poner en marcha dos nuevos quirófanos.
Con los últimos servicios añadidos, el Hospital del Sur tiene actualmente consultas externas para dieciocho especialidades médicas y quirúrgicas, incluyendo Cardiología, Neumología, Neurología, Dermatología, Endocrinología, Rehabilitación, Traumatología, Ginecología, Urología, Oftalmología, Pediatría y Salud Mental, entre otras
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado