La Orotava implanta el servicio de taxi compartido
El gobierno municipal anuncia la próxima licitación de este proyecto que pretende abarcar a la mayoría de los pueblos

Un grupo de taxis. / ED

El Ayuntamiento de La Orotava licitará el servicio de taxi compartido, un proyecto en el que el gobierno municipal asegura que ha venido trabajando de la mano del colectivo de taxistas con la colaboración del Cabildo de Tenerife. El alcalde, Francisco Linares, destaca la aportación y colaboración de la Asociación D. Víctor, que demanda esta iniciativa hace años.
El proyecto planteado inicialmente comprendía itinerarios por los distintos núcleos urbanos de las medianías, pero Linares subraya que «se ha decidido ampliar las rutas para mejorar la conectividad y llevar el taxi a los barrios de Benijos y Pino Alto, los núcleos más alejados del casco urbano que no se contemplaban» en la idea inicial. El regidor explica que el objetivo «es seguir mejorando la conectividad de estos núcleos a través del transporte público, sobre todo en zonas donde las líneas de guagua no pueden llegar por la orografía de nuestros caminos, especialmente en las de medianías».
Hace unas semanas se anunció desde el Ayuntamiento de La Orotava la mejora de las frecuencias del servicio de Titsa para el barrio de Benijos, «y se está trabajando en la actualización y ampliación de otras para ir adaptándolas a las nuevas necesidades de los usuarios», apostilla Linares.
El taxi compartido será el «complemento perfecto» para conectar con las líneas de transporte interurbano en guagua y mejorar la calidad de vida, especialmente de las personas mayores que necesitan en mayor medida este tipo de servicios.
El núcleo urbano de Pino Alto será otro de los enclaves que se suma a estas rutas, dado que, en la actualidad, y debido a la orografía de la zona, la única conexión de transporte público con el lugar se realiza atravesando la zona de La Corujera. La nueva ruta del taxi compartido permitirá una conexión directa de Pino Alto con La Florida.
El proyecto contempla diversas rutas de forma que los cambios introducidos desplegarán el operativo por diferentes zonas de las medianías. «Una vez se ponga en servicio, seguramente, como ha ocurrido en otros sitios, habrá que ir realizando cambios y ajustes, en función de la demanda del servicio y de las necesidades que vayamos detectando», detalla el alcalde orotavense.
Teniendo en cuenta la relevancia que tendrá esta iniciativa para la ciudadanía, el gobierno municipal traslada su agradecimiento por la implicación del sector del taxi, «que ha venido trabajando codo a codo con la administración para que este proyecto pueda ser una realidad lo antes posible». También lo hace con todos los miembros de la Asociación D. Víctor, «por su aportación para sacar adelante este proyecto que busca fomentar el uso compartido del transporte público, apoyar al sector del taxi y dinamizar el comercio local, además de ofrecer una opción más cómoda para los ciudadanos».
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte