Buenavista del Norte
Titsa duplica las plazas de sus líneas a Teno y Masca
Realizará 11 viajes en las rutas de Buenavista a Teno (369) y a Masca y Santiago del Teide

Turistas por el camino de Masca. / ARTURO JIMÉNEZ

El servicio de transporte público en guagua pone en servicio hoy su reestructuración en el Parque Rural de Teno. El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Movilidad, informa de que procede a reforzar las líneas con que cuenta la empresa pública Titsa a Teno y a Masca.
En el caso de la línea de Buenavista a Teno (369), la compañía duplicará la oferta de plazas para viajar con mayor comodidad e incrementará la cantidad de viajes. Su primer desplazamiento se adelanta a las ocho de la mañana, con la finalidad de ofrecer más alternativas a los senderistas que quieren disfrutar de Teno.
Todos los servicios se realizarán con una guagua de 37 butacas, así como adaptada para personas con movilidad reducida y dotada de dos espacios para sillas de ruedas.
En relación a la línea 355, cuyo recorrido enlaza Buenavista del Norte, Masca y Santiago del Teide, Titsa informa de que se incrementa el número de viajes durante días laborables, en concreto pasan de seis a 11 de forma que amplía la oferta desde Buenavista hacia el caserío de Masca, equilibrándola con el servicio que presta la compañía en la actualidad desde el municipio de Santiago del Teide.
La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, explica que estas medidas responden al «compromiso que hemos adquirido tanto con los vecinos de Masca como con aquellos ciudadanos que quieren disfrutar de las actividades como el senderismo». En cuanto al número de viajeros, la consejera informó que se ha registrado un aumentado de usuarios de forma significativa en las dos líneas, con más de 127.000 viajeros en el tiempo transcurrido del año.
Desde el pasado 20 de mayo, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el día anterior, está restringido el acceso a la carretera TF-436 (Buenavista del Norte-Santiago del Teide), que lleva al caserío de Masca, a los vehículos de transporte de pasajeros cuya longitud sea superior a diez metros. La medida se justifica en «la mejor ordenación, control y gestión de la circulación en la vía». Desde el pasado 18 de abril, Viernes Santo, el acceso al barranco de Masca, en el municipio de Buenavista del Norte y dentro del Parque Rural de Teno, solo es posible tras llegar en guagua al caserío. El Cabildo activó la medida dentro de un plan de acción integral para frenar los recurrentes atascos en la zona.
Son cuatro las guaguas lanzaderas con capacidad para 18 personas cada una que cubre este servicio. Hasta ahora, tienen salidas cada veinte minutos desde la parada de Titsa en Santiago del Teide junto al ayuntamiento. El Cabildo estudia rehabilitar el firme de la TF-28, donde crear apartaderos requiere un estudio y proceder a realizar expropiaciones.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte