Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar

Esta estructura situada en la autopista del Sur da la sensación de que, una vez la pasas, la Isla cambia por completo

Túneles de Güímar

Túneles de Güímar / Carsten W. Lauritsen

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Los microclimas, las costumbres hiperlocales, el número de habitantes... en Tenerife hay muchas cosas que nos diferencian entre un punto y otro de la Isla, aunque en la mayoría de las veces se mantiene una idiosincrasia común. A pesar de ello, se pueden encontrar zonas en el mapa tinerfeño muy diferentes de otras a pocos kilómetros de distancia que dan la impresión de ir a otro lugar distinto.

Existe una teoría sin ningún rigor científico pero muy extendida por las conversaciones de todos los tinerfeños: Tenerife es una isla dividida por los túneles de Güímar. Esta estructura que se encuentra en la TF-1, a la altura del municipio güimarero, da la sensación de entrar a otro mundo. Cada cuál, según donde viva, tiene su propia división entre donde empieza el norte o el sur de la Isla y donde termina, pero la sensación con los municipios de la vertiente sureña es la de ir cambiando de territorio de manera constante.

Un vídeo en redes sociales explica el sentir de esta situación. Las diferencias que se pueden encontrar entre zonas como Los Cristianos o Playa de Las Américas, en Arona, en comparación a otras dentro de municipios como Arico o Fasnia. En la opinión subida a la cuenta @exitosasypenosas expresan como "técnicamente, deberíamos tener similitudes porque es una Isla, pero nada que ver. Tenemos tantas diferencias en la propia Isla como si fueras de una provincia a otra en la Península".

Zonas turísticas

El sur de Tenerife es el centro del turismo en la Isla y uno de los puntos más importantes de toda Canarias y España. Es visitado anualmente por millones de personas de distintos países, lo que ha provocado que muchos lugares hayan virado su modelo de negocio hacia las costumbres foráneas, tanto en la oferta de ocio como en la gastronómica.

Panorámica de Abades, la localidad en la que se ubicará el nuevo centro escolar del litoral. | | E.D.

Panorámica de Abades / El Día

Un choque que se puede apreciar al compararlo con lugares del sur como Abades, que mantiene su estilo visual, o con Arico Viejo, una zona más rural situada en la medianía de Tenerife donde se mantienen costumbres arraigadas a la Isla. En la zona norte, algunos municipios como el Puerto de la Cruz, que en su día fue el punto neurálgico del turismo en Canarias, tienen una amplia oferta vacacional, pero ha mantenido en parte de su pequeño territorio costumbres del resto.

En definitiva, Tenerife, a pesar de ser una Isla, presenta diferentes rincones en la misma que la dotan de una variedad tanto de actividades como de población que hacen de ella un lugar completo y variado. Una situación que puede hacer sentir que recorres más kilómetros de los que pone en el mapa y que puede hacer sentir que Tenerife se divide en dos mundos opuestos.

Tracking Pixel Contents