Tenerife reorganiza los horarios universitarios para aliviar las colas de la autopista TF-5
La reorganización horaria en la Universidad de La Laguna permitirá reducir más de 110.000 desplazamientos anuales en la autopista del Norte, aliviando el tráfico en las horas punta

Colas en la autopista del Norte (TF-5). / María Pisaca
Cabildo de Tenerife y Universidad de La Laguna (ULL) han alcanzado un acuerdo histórico para implantar el escalonamiento de horarios universitarios a partir del curso 2025-2026, con el objetivo de reducir los atascos en la autopista TF-5, una de las más transitadas de la isla.
La medida, resultado de más de una década de estudios y negociaciones, afectará a 2.750 estudiantes de trece grados repartidos en nueve facultades. Se estima que permitirá la retirada de al menos 554 vehículos diarios, lo que equivale a 110.800 desplazamientos al año.
Este escalonamiento de horarios ha sido diseñado por la Cátedra de Economía y Movilidad de la ULL junto con el Servicio de Carreteras del Cabildo, como parte de una estrategia global para fomentar una movilidad más sostenible en Tenerife.
Los horarios universitarios se reorganizarán para evitar la coincidencia masiva en las horas punta (08:00–09:00 y 14:00–15:00), que concentran el mayor volumen de tráfico en la TF-5, especialmente en torno al intercambiador de Padre Anchieta.

Colas en Tacoronte tras un accidente en Vía de Ronda / Cámaras de tráfico del Cabildo
Cambios por facultad: impacto directo en el tráfico
Entre las primeras medidas, destacan:
- Bellas Artes (440 alumnos): inicio a las 09:00 y salida hasta las 16:00. Reducción de 88 vehículos diarios.
- Diseño (206): clases de 09:00 a 16:00. Supone 41 coches menos.
- Conservación y Restauración (133): horario de 09:00 a 13:30 en cursos superiores. Baja en 27 vehículos.
- Lengua y Literatura Española: tercero y cuarto curso de 09:00 a 13:30. Implica 21 desplazamientos menos.
- Filosofía (171): inicio a las 09:30, ningún grupo entra antes. Reducción de 34 coches.
- Química (252): entradas entre 08:30 y 09:30, clases tardías los lunes. Baja de 45 vehículos diarios.
- Logopedia: primer curso empieza a las 09:00 en el primer cuatrimestre. Evita 18 coches.
- Ingeniería Informática (562): entrada a las 09:00. Implica 101 coches menos.
- Ingenierías Electrónica, Mecánica y Química Industrial: reducción de 17, 19 y 15 coches, respectivamente.
- Arquitectura Técnica e Ingeniería Civil: horarios alternos por curso. Se reducen 67 y 61 coches diarios.

Reunión entre el rector de la ULL, Francisco García, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. / Arturo Jiménez
Las cifras provienen de datos de matrícula y encuestas de movilidad realizadas por la ULL con el apoyo del Cabildo. No son estimaciones genéricas, sino decisiones adaptadas a cada titulación, con posibilidad de ampliación en los próximos cursos.
Acciones complementarias al escalonamiento
El acuerdo incluye otras medidas para reforzar el cambio:
- Refuerzo de guaguas lanzadera entre el norte y el sur (más de 36.000 trayectos).
- Barreras inteligentes en aparcamientos, priorizando vehículos compartidos.
- Fomento del coche compartido con la app Ten+VAO.
- Nuevo carril bus en la zona de Bellas Artes.
La pasarela de Padre Anchieta: un salto para la movilidad peatonal
Coincidiendo con el nuevo curso, se inaugurará el Gran Anillo Peatonal de Padre Anchieta, una pasarela elevada que eliminará ocho pasos de peatones. Permitirá la circulación fluida de más de 20.000 personas al día y reducirá los tiempos de espera hasta en un 25 % en la glorieta.
Una comisión técnica de seguimiento supervisará la implementación, recopilará datos y propondrá ajustes con vistas a incorporar más titulaciones en el futuro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria