Tacoronte aborda las claves para el relevo generacional en el campo canario

Las jornadas para la integración de jóvenes en sistemas agrarios sostenibles se llevará a cabo el 25 de junio en la Casa de la Cultura

Un agricultor recogiendo papas.

Un agricultor recogiendo papas. / E. D.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Cuidar las semillas para cultivar el presente y procurar la cosecha en el futuro'. Este es el lema de las Jornadas para la integración de jóvenes en sistemas agrarios sostenibles, que tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Tacoronte el próximo miércoles 25 de junio, una cita fundamental para impulsar el relevo generacional en el sector primario de Canarias.

La jornada comenzará a las 16:30 horas con la recepción de participantes y una presentación institucional. A lo largo de la tarde, se abordarán temas clave como las ayudas europeas adaptadas al contexto canario, el programa Ticket Rural Leader para nuevos autónomos del medio rural, y las oportunidades de comercialización a través de experiencias consolidadas como Tacoronte Ecológico o Ecocomedores de Canarias.

El encuentro está organizado por la Asociación de Agricultores y Ganaderos Tacoronte Ecológico (que este año celebra su octavo aniversario), gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Tacoronte. Además también cuenta con la participación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el Servicio de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife y COAG Canarias.

Un agricultor trabaja en una finca.

Un agricultor trabaja en una finca. / E. D.

Uno de los momentos más inspiradores del evento será el panel de experiencias, donde jóvenes vinculados al campo compartirán sus trayectorias, retos y motivaciones. Participarán representantes de proyectos como la Finca El Cañaveral (Juan Cabrera García), la Asociación La Cernícala (Estrella Monterey Viñas), la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane (Claudia Luis Martín y Valentina Magdalena López), Folelé Biofina (Moisés Garcés Hernández) y desde Andalucía, la Coordinadora de Juventudes Agrarias de COAG (Clara Torreblanca Ortiz).

La jornada concluirá con una mesa redonda abierta al diálogo y reflexión conjunta entre ponentes, instituciones y asistentes, dinamizada por Juana María Fernández del Castillo. Esta cita es una oportunidad real para fortalecer el futuro del campo canario desde la sostenibilidad, la innovación y el protagonismo juvenil.

Tracking Pixel Contents