A prisión en Tenerife por robar 122.000 euros a su marido enfermo en fase terminal
La Audiencia Provincial le impone dos años de cárcel por transferir el dinero a su cuenta en solo dos meses y dejar a sus cinco hijastros sin herencia

Cajero automático de una entidad bancaria en una imagen de archivo. / El Día

Le vació las cuentas mientras su marido agonizaba en un hospital de Tenerife. En solo dos meses, la mujer dejó a sus cinco hijastros con tan solo 6.000 euros a heredar.
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a dos años de prisión a una mujer que sustrajo 122.275 euros de las cuentas de su marido. Tendrá que devolver la suma a los herederos y pagar una multa de 1.600 euros.
La mujer contrajo matrimonio en 1998, bajo régimen de separación de bienes. En 2016, el hombre otorgó testamento nombrando como herederos universales a sus cinco hijos del primer matrimonio, reservando un tercio de los bienes para su esposa. Ante el agravamiento de su estado de salud, el marido firmó en abril de 2022 un poder notarial especial que otorgaba a su esposa amplias facultades de administración y disposición sobre sus bienes, anticipando su progresiva dependencia. Sin embargo, según la sentencia, la mujer utilizó este poder para extraer dinero de las cuentas del hombre, llegando a acumular un total de 122.275 euros sin que este se beneficiara de nada.
Las retiradas de dinero, unas treinta en total, se efectuaron entre finales de mayo y el 30 de julio, fecha del fallecimiento del marido. Las cantidades oscilaban entre los 1.000 y los 12.000 euros, y a ellas se sumaron pagos mensuales de 850 euros que la mujer llegó a percibir hasta en cuatro ocasiones.
Se aprovechó de la enfermedad de su marido
El tribunal considera probado que la acusada se aprovechó del avanzado deterioro cognitivo del hombre, de más de 80 años, especialmente durante el periodo en que estuvo ingresado en cuidados paliativos. Las transferencias y reintegros se realizaron a favor de cuentas de la mujer.
Tras el fallecimiento, los hijos del difunto descubrieron que en las cuentas apenas quedaban 6.000 euros. Al solicitar un extracto bancario, comprobaron que después de la firma del poder notarial, se habían extraído más de 100.000 euros. Según su testimonio, su padre siempre había dejado claro que no quería que su esposa gestionara su dinero, lo cual justificaba la existencia de cuentas separadas y el acuerdo de separación de bienes.
La mujer alegó que su esposo le había otorgado el poder para realizar reformas en la vivienda con vistas a su recuperación. No obstante, sólo presentó un documento que justificaba un pago de 850 euros para una obra en la azotea, sin identificación de empresa constructora ni facturas detalladas. También aportó tickets por la compra de muebles por valor de 3.000 euros.
La sentencia subraya que, paradójicamente, la propia acusada manifestó a los hijos su intención de internar al padre en una residencia, argumentando que la vivienda no estaba acondicionada para su retorno, contradiciendo así sus justificaciones.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria